WAVI Xtion Pro: Nos encanta Kinect y lo copiamos

mislata

Mislata
No es una idea nueva pero el éxito de , el periférico de Xbox 360, ha conseguido que ya no sean considerados una curiosidad de laboratorio. Steve Ballmer confirmaba la pasada semana que están planteándose ampliar los usos de Kinect a ordenadores y en la red ya hay ejemplos de lo que se podría conseguir con este tipo de productos.



Imagine el salón del futuro cercano como un espacio sin mandos, en el que la televisión o el equipo de música se controlan mediante gestos parecidos a los de la famosa película Minority Report pero sin necesidad de guantes especiales.

En el CES el más avanzado ha sido sin duda el WAVI Xtion Pro de PrimeSense, que llegará al mercado de la mano de Asus a principios de este año y con un precio que ronda los 150 euros.

La idea es que sea un accesorio para controlar PCs conectados al televisor de la casa, facilitando la navegación por los contenidos almacenados en el disco duro y eliminando la necesidad de tener que tener un teclado y un ratón en el sofá

PrimeSense es la misma que creó Kinect para Xbox y por ahora la que más pulida tiene el reconocimiento gestual. El control es exactamente igual al que se usa en la consola, de hecho. Un saludo a la pantalla activa el reconocimiento gestual y la mano abierta, quieta unos segundos sobre un punto concreto, indica que se quiere presionar esa opción. Asus está pensando también en crear juegos compatibles con el sistema.

La intención de PrimeSense es integrarse en un futuro directamente en televisores y productos de electrónica de consumo. Es decir, no tener que depender de una barra de control externa sino esconder toda la electrónica y las cámaras necesarias para captar los volúmenes en el espacio dentro del marco de la pantalla.
 

Adjuntos

  • ,B-7-275155-3.jpg
    ,B-7-275155-3.jpg
    10,9 KB · Visitas: 4.143

lgruz

Nuev@ Applesan@
¿Y mover un brazo para cambiar de canal? ¡Qué pereza! jajaja.

Yo sinceramente le veo poco sentido a todo esto. Es posible que me equivoque, pero veo mucho más cómodo un manejo a través de botones o pantalla táctil, que andar haciendo gestos extraños para subir el volumen de la tv, es muy poco práctico. Para juegos puede salvarse (aunque, al no tener mando, está muy limitado en cuanto a movimientos como andar, correr o cosas así)
Yo por lo menos no me veo manejando un ordenador con los brazos, ¡Qué dolor!
 
Arriba