nancy
Nuev@ Applesan@
WiDi: Alta definición en el televisor sin cables
WiDi o Wireless Display el nuevo desarrollo de Intel que permite hacer ‘streaming’ del contenido de video almacenado en un computador, disco duro o red local directamente a la pantalla más grande, cómoda y de mayor calidad que tengas disponible a tu alrededor, y sin las distancias límite impuestas por los cables.
Intel presentó esta tecnología en enero durante la feria anual CES 2010, en Las Vegas, y obtuvo el premio a lo mejor en la categoría de hardware.
No sé qué tanto le guste esta idea a la industria del cine; sin embargo, estoy segura de que a la mayoría de nosotros, como usuarios, nos hará las cosas más fáciles en diferentes situaciones, desde una tarde de películas con amigos, hasta conferencias, exposiciones, juntas y demás reuniones de negocios.
Esta tecnología ya empieza a llegar a los portátiles de distintas marcas. Sin embargo, se necesita un receptor, que cuesta alrededor de 100 dólares y se conecta al televisor de alta definición a través de los puertos HDMI o RCA (rojo, amarillo, blanco).
Los computadores cuentan con una clave de inicio rápido, al lado del teclado, que activa el software WiDi. Luego se debe pulsar el botón de conexión para trasladar el entorno de escritorio a la nueva pantalla de alta definición, de forma inalámbrica. Cada equipo incluye el adaptador Push2TV de Netgear, para el televisor.
Tiene sus limitaciones:
Los contenidos de iTunes y otros materiales protegidos no pueden utilizarse.
Por ahora solo hay 5 modelos de portátiles con esta tecnología, el Dell Studio 15z, Sony Vaio S, los Clutch-13 y Clutch-15 de Maingear y el Toshiba Satellite E205.
La transmisión de video se interrumpe si la persona está viéndolo en toda la pantalla y decide cambiar la visualización para realizar otra tarea.
WiDi o Wireless Display el nuevo desarrollo de Intel que permite hacer ‘streaming’ del contenido de video almacenado en un computador, disco duro o red local directamente a la pantalla más grande, cómoda y de mayor calidad que tengas disponible a tu alrededor, y sin las distancias límite impuestas por los cables.
Intel presentó esta tecnología en enero durante la feria anual CES 2010, en Las Vegas, y obtuvo el premio a lo mejor en la categoría de hardware.
No sé qué tanto le guste esta idea a la industria del cine; sin embargo, estoy segura de que a la mayoría de nosotros, como usuarios, nos hará las cosas más fáciles en diferentes situaciones, desde una tarde de películas con amigos, hasta conferencias, exposiciones, juntas y demás reuniones de negocios.
Esta tecnología ya empieza a llegar a los portátiles de distintas marcas. Sin embargo, se necesita un receptor, que cuesta alrededor de 100 dólares y se conecta al televisor de alta definición a través de los puertos HDMI o RCA (rojo, amarillo, blanco).
Los computadores cuentan con una clave de inicio rápido, al lado del teclado, que activa el software WiDi. Luego se debe pulsar el botón de conexión para trasladar el entorno de escritorio a la nueva pantalla de alta definición, de forma inalámbrica. Cada equipo incluye el adaptador Push2TV de Netgear, para el televisor.
Tiene sus limitaciones:
Los contenidos de iTunes y otros materiales protegidos no pueden utilizarse.
Por ahora solo hay 5 modelos de portátiles con esta tecnología, el Dell Studio 15z, Sony Vaio S, los Clutch-13 y Clutch-15 de Maingear y el Toshiba Satellite E205.
La transmisión de video se interrumpe si la persona está viéndolo en toda la pantalla y decide cambiar la visualización para realizar otra tarea.