mislata
Mislata
El gigante de las telecomunicaciones estadounidense paga 39.000 millones de dólares, en metálico y en acciones, por T-Mobile USA. La filial de móviles del grupo alemán tuvo otros pretendientes, como Sprint.
AT&T anunció hoy el acuerdo de compra de T-Mobile USA, la filial de móviles de la multinacional alemana Deutsche Telekom. El gigante estadounidense pagará 39.000 millones de dólares (unos 27.500 millones de euros, en una operación que se abonará en metálico y en acciones de AT&T.
El acuerdo supone una de las mayores transacciones empresariales en el país desde que estalló la crisis financiera, en septiembre de 2008.
Hace un par de semanas, salieron a la luz las conversaciones del gigante alemán para vender la filial a Sprint Nextel, a cambio de una participación de hasta el 50% en una nueva empresa conjunta.
La oferta de AT&T se ha impuesto a la de sus rivales.
Según los términos de la compra, AT&T pagará 25.000 millones de dólares en metálico, y el resto, en acciones.
Tras la operación Deutsche Telekom se convertirá en uno de los mayores accionistas del grupo estadounidense, con el 8% del capital, y con derecho a sentarse en su consejo de administración.
Con la adquisición, AT&T incrementa de manera significativa su cuota de mercado en EEUU al sumar una cartera adicional de 46,5 millones de clientes.
aseguró Randall Stephenson, presidente y consejero delegado de AT&T.
La oferta del gigante estadounidense resuelve los problemas de T-Mobile, el más pequeño de los cuatro grandes proveedores de servicios de móviles en el país (Verizon, Sprint-Nextel y AT&T).
Los dos grupos operan con el estandar de comunicaciones GSM. Gracias al acuerdo, la filial de Deutsche Telekom encuentra finalmente un camino para la nueva generación de teléfonos móviles, que trabajarán con tecnología 4G. AT&T empleará esta tecnología en breve, con el estándar LTE, pensado para elevar la velocidad de internet móvil.
En la operación, AT&T ha sido asesorada por Greenhill &Company, JPMorgan Chase y Evercore Partners. Deutsche Telekom contrató a Morgan Stanley.
Vía | AT&T
AT&T anunció hoy el acuerdo de compra de T-Mobile USA, la filial de móviles de la multinacional alemana Deutsche Telekom. El gigante estadounidense pagará 39.000 millones de dólares (unos 27.500 millones de euros, en una operación que se abonará en metálico y en acciones de AT&T.
El acuerdo supone una de las mayores transacciones empresariales en el país desde que estalló la crisis financiera, en septiembre de 2008.
Hace un par de semanas, salieron a la luz las conversaciones del gigante alemán para vender la filial a Sprint Nextel, a cambio de una participación de hasta el 50% en una nueva empresa conjunta.
La oferta de AT&T se ha impuesto a la de sus rivales.
Según los términos de la compra, AT&T pagará 25.000 millones de dólares en metálico, y el resto, en acciones.
Tras la operación Deutsche Telekom se convertirá en uno de los mayores accionistas del grupo estadounidense, con el 8% del capital, y con derecho a sentarse en su consejo de administración.
Con la adquisición, AT&T incrementa de manera significativa su cuota de mercado en EEUU al sumar una cartera adicional de 46,5 millones de clientes.
La transacción representa un acuerdo que fortalece la expansión de una infraestructura básica para el futuro de este país
aseguró Randall Stephenson, presidente y consejero delegado de AT&T.
La oferta del gigante estadounidense resuelve los problemas de T-Mobile, el más pequeño de los cuatro grandes proveedores de servicios de móviles en el país (Verizon, Sprint-Nextel y AT&T).
Los dos grupos operan con el estandar de comunicaciones GSM. Gracias al acuerdo, la filial de Deutsche Telekom encuentra finalmente un camino para la nueva generación de teléfonos móviles, que trabajarán con tecnología 4G. AT&T empleará esta tecnología en breve, con el estándar LTE, pensado para elevar la velocidad de internet móvil.
En la operación, AT&T ha sido asesorada por Greenhill &Company, JPMorgan Chase y Evercore Partners. Deutsche Telekom contrató a Morgan Stanley.
Vía | AT&T