Bloquear internet ordenadores con virus es la propuesta Microsoft

Kalibula

Nuev@ Applesan@
Microsoft, el gigante informático que fabrica el sistema operativo con más virus del planeta propone bloquearse así mismo.

La propuesta hecha esta semana por parte de Trustworthy Computing, filial del gigante Microsoft, es, cuanto menos llamativa: bloquear el acceso a Internet a aquellos ordenadores que estén infectados por malware y virus.

La solución, según explican en Baquia, vendría a ser algo así como poner en 'cuarentena' a los ordenadores infectados, de modo que no pudiesen suponer una amenaza al resto hasta que el usuario hubiese remediado la infección en su máquina.

En el mundo se estima que hay decenas de millones de equipos informáticos infectados (alrededor de un 40%), lo que supone una fuente óptima para la expansión de estas amenazas cibernéticas.

Ahora bien, ¿es una buena solución? ¿Una locura? ¿Quién decidiría sobre el corte de acceso a la Red?

La idea, desarrollada por el vicepresidente de TrustWorthy, Scott Charney, se basa en que cada equipo se someta a un control de "salud" automático cada vez que acceda a Internet para asegurarse de que no ha sido infectado. Lo que no queda claro es quién se encargaría de instalar y controlar este sistema, tal y como cuentan desde la BBC.
 

gossy

Nuev@ Applesan@
Esto es la leche, es como si en el taller no te saben arreglar el coche, y entonces van y te ponen un cepo para que no lo utilices.

Lo que tendrían que hacer es devolver el dinero al que se le infecte su ordenador con un virus.

Un saludo
 

lgruz

Nuev@ Applesan@
gossy dijo:
Lo que tendrían que hacer es devolver el dinero al que se le infecte su ordenador con un virus.

Toma castaña! xD

Yo, aunque lo veo una solución excesiva y que traería muchos dolores de cabeza a más de uno, es posiblemente que sea la única solución.

Los virus en Windows son tan numerosos que el antivirus no es capaz de procesarlos todos y se le cuelan algunos (exageración).

Conozco muchos equipos con todo tipo de antivirus, que incluso apenas usandolo un par de veces ya tiene alguna que otra infección. Y no se puede comentar esto sin pasar por la enorme cantidad de virus que atraviesan los lápices USB en clases universitarias y demás.

La solución que proponen no está tan mal. Pensemos en el caso del lápiz. Se detecta que está infectado, y se impide su utilización. Una vez haya sido completamente limpiado, puede volver a ser utilizado. Esto impide que cientos de alumnos pillen ese virus, que a su vez se lo pasarán a miles de personas que a su vez...

El problema lo veo, lo primero y como se comenta, en detectar ese virus. Muchos virus (los buenos) son indetectables por el antivirus, o los hemos introducido con nuestro consentimiento pensando que era una foto de las vacaciones de un amigo :p
Y otro problema es la eliminación de ese virus. Si el antivirus no es capaz de eliminarlo, actualmente se manda un registro a la empresa encargada del antivirus para sacar una cura. Pero si se corta internet del equipo, ¿Qué solución existe para los que están infectados de virus desconocidos? ¿Formatear?

Es una forma drástica, pero posiblemente la única salida (a nadie le gusta que encierren a gente en la cárcel, pero es la única forma de que no sigan actuando)
 

Snow leopard

Applesan@ Active
Bueno como dice igruz formatear tu windows que con mi mac yo le envio el reporte a symantec para que haga la cura y la solucion una mac para que steve coja unos chavitos y saque un buget y actualizen los nuevos mac..
Saludos
 
A

Andestich

Guest
gossy dijo:
Esto es la leche, es como si en el taller no te saben arreglar el coche, y entonces van y te ponen un cepo para que no lo utilices.

Lo que tendrían que hacer es devolver el dinero al que se le infecte su ordenador con un virus.

Un saludo

Totalmente de acuerdo. Lo que tienen que hacer es un sistema fiable. Si te compras un coche que a los dos días no anda porque has pisado un charco, normalmente te cabreas. Resulta que si compras un ordenador para andar por internet y te infectas de un virus, no te puedes cabrear, es culpa tuya. Si hicieran las cosas como Dios manda, no te infectarías de cualquier porquería que ande por ahí.

Y también de acuerdo en lo de devolver el dinero: en la medicina tradicional china, el médico cobra por ir a visitar a los pacientes sanos, previniendo sus enfermedades futuras. Si el paciente se enferma, el médico no cobra un duro mientras le dure la enfermedad y tiene que visitarle y darle medicinas gratis, porque se entiende que es un fallo suyo al no haber prevenido la enfermedad en la forma adecuada. A ver si Microsoft se aplica el cuento. Por lo menos, debería pagar el antivirus con cada licencia que vende, porque es inevitable que se infecte.
 
Arriba