maxim
@maxim_apps
Cómo visitar webs prohibidas por la universidad o trabajo
Tu empresa o universidad no te deja visitar páginas lúdicas, como Facebook, o personales, como la de tu banco. Eso lo logran controlando el proxy, la puerta de entrada.
Pero ¿y si tienes una urgencia?
Modo 1. Hay webs (busca "defilter" en la red) en las que metes la url de la página deseada y redirecciona a través de ella los datos. Así, el proxy no reconoce la IP como prohibida.
Modo 2. Crea un nuevo proxy. Con Firefox o Safari puedes cambiar la configuración y pedirle al tráfico que pase por otro servidor de la red sin proxy.
Solo tienes que saber cuál y darle el número. En el menú Preferencias, abre Red y Avanzado. Escribe el proxy y pones la dirección IP del servidor que no tiene ese tipo de filtro. Puedes buscar una lista de servidores actualizados por internet
Eso te dará una url y una contraseña de entrada desde fuera. Pegas esa dirección en el navegador del trabajo y te pide la contraseña. Así que adiós filtro...
Tu empresa o universidad no te deja visitar páginas lúdicas, como Facebook, o personales, como la de tu banco. Eso lo logran controlando el proxy, la puerta de entrada.
Pero ¿y si tienes una urgencia?
Modo 1. Hay webs (busca "defilter" en la red) en las que metes la url de la página deseada y redirecciona a través de ella los datos. Así, el proxy no reconoce la IP como prohibida.
Modo 2. Crea un nuevo proxy. Con Firefox o Safari puedes cambiar la configuración y pedirle al tráfico que pase por otro servidor de la red sin proxy.
Solo tienes que saber cuál y darle el número. En el menú Preferencias, abre Red y Avanzado. Escribe el proxy y pones la dirección IP del servidor que no tiene ese tipo de filtro. Puedes buscar una lista de servidores actualizados por internet
Eso te dará una url y una contraseña de entrada desde fuera. Pegas esa dirección en el navegador del trabajo y te pide la contraseña. Así que adiós filtro...