Intel presenta chip de 48 núcleos - Single-chip Cloud Computing

Coquy

APP DJ TEAM
Intel presenta chip de 48 núcleos - Single-chip Cloud Computing

Sí, ese es el número de procesadores que trabajan en conjunto dentro de un chip experimental que presentó ayer la empresa Intel, el fabricante de procesadores más grande del mundo. Este no es el primer prototipo de gran cantidad de núcleos que presenta la empresa.

El nuevo chip, dice la empresa, promete provocar un cambio revolucionario dentro de la industria de la computación. Cambiaría la forma en que se construyen las computadoras, notebooks y servidores y la manera en que nos comunicamos con ellas.

Para que esta y otras tantas aplicaciones se lleven a cabo, la empresa ahora deberá involucrar en el desarrollo de las aplicaciones y sistemas a los especialistas adecuados. Para eso, inició una campaña para sumar a las más importantes empresas y científicos del sector.

El nombre que le dio Intel al nuevo chip es "computación en nube en un único chip" (en inglés, "single-chip cloud computer"). El nombre se debe a que el chip "se parece a la organización de los datacenters utilizados para crear una "nube" de recursos de computación a través de Internet, un concepto relacionado con la prestación de servicios online a millones de usuarios, tales como banca, redes sociales y tiendas", dice Intel.
 

juker12

Nuev@ Applesan@
A veces critico a Apple por su vaporware pero es que a Intel le pica la barba también.

Nos venden la moto de tal o cual chip capaz de hacer todo, con programación de soft estamos en el futuro galáctico

Ese futuro en el que tengamos en el baño una pantalla de plasma como espejo, detecte nuestro estado de animo y ajuste las luces de la casa y te ponga una melodía.

Unos micros capaz de ejecutar lo imposible

Pero lo cierto es que la gente tenemos un Core 2 Duo, el que mas en casa un Quad Core y el software que usamos cada día a duras penas aprovecha 8 cores reales


También me encanta el rollo de este año de la nube

la nube existe desde el siglo 0 y siempre ha estado destinado a centro de datos de estadística, gobiernos, fundaciones privadas de investigación científica y quien puede pagar eso.

Y ahora nos venden la moto de que todo reside en internet gracias a la nube, que el usuario no tendrá nada mas que clientes de software y todo se ejecuta y almacena en la nube

Nube en la que esta Intel,
que ponga los pies en la tierra y empiece por poner los 8 cores que ya son viejos a 60 pavos para que lo disfrutemos los mortales


¿Quien demonios tiene un centro de datos así para sus clientes adsl, telefonica? ya.com?
¿Quien va a dar esos servicios gratis de la nube?

Por que MS se ha apuntado al negocio de la nube para 2010 pero....
para sus cosillas, yahoo, bing, publicidad, windows phone... no para que tu uses sus centros de datos para editar video...
 
Arriba