matrix
Colaborador
Apple ha abandonado su plan de crear sus propias tarjetas SOF SIM iPhone después de que los operadores amenazan a Apple con no vender el icono de su empresa, el iPhone 4.
El Telegraph entiende que Apple ha renunciado a su plan de eludir los operadores después de que advirtierán que se negarían a seguir subsidiando el costo de los teléfonos. En la actualidad los operadores móviles pagan el coste del teléfono, y que trasladan a los consumidores de forma gratuita si se inscriben para los contratos de 24 meses.
Según rumores de alguna publicación, Apple ha querido excluir a los operadores como Vodafone y O2, desde el proceso de venta con el fin de construir una relación más directa con los clientes.
El fabricante de móviles de California ha estado trabajando en planes para crear un sistema integrado de la tarjeta SIM para que los consumidores podrían comprar el teléfono sin tener que suscribirse a largo plazo de los contratos de los operadores.
La nueva Soft-SIM vendría instalada de fábrica y podría activarse asignándole uno o varios números telefónicos de forma remota, a través de Internet o por SMS. Eso supondría que los usuarios podrían activar sus servicios directamente en iTunes, el servicio de venta de contenidos audiovisuales de Apple, de forma que el papel de los operadores se reduciría al mínimo, convirtiéndose en unos meros vendedores de conectividad –voz y datos– como si fueran commodities.
Además, ese sistema permitiría al cliente una portabilidad prácticamente inmediata (cambiar de operador) e, incluso, que el servicio móvil fuera vendido directamente por Apple, si firma un contrato mayorista con varios operadores internacionales.
Con todo, el diario británico señala que Apple no ha confirmado que tenga planes para desarrollar esa estrategia.
Source: Telegraph
El Telegraph entiende que Apple ha renunciado a su plan de eludir los operadores después de que advirtierán que se negarían a seguir subsidiando el costo de los teléfonos. En la actualidad los operadores móviles pagan el coste del teléfono, y que trasladan a los consumidores de forma gratuita si se inscriben para los contratos de 24 meses.
Según rumores de alguna publicación, Apple ha querido excluir a los operadores como Vodafone y O2, desde el proceso de venta con el fin de construir una relación más directa con los clientes.
El fabricante de móviles de California ha estado trabajando en planes para crear un sistema integrado de la tarjeta SIM para que los consumidores podrían comprar el teléfono sin tener que suscribirse a largo plazo de los contratos de los operadores.
La nueva Soft-SIM vendría instalada de fábrica y podría activarse asignándole uno o varios números telefónicos de forma remota, a través de Internet o por SMS. Eso supondría que los usuarios podrían activar sus servicios directamente en iTunes, el servicio de venta de contenidos audiovisuales de Apple, de forma que el papel de los operadores se reduciría al mínimo, convirtiéndose en unos meros vendedores de conectividad –voz y datos– como si fueran commodities.
Además, ese sistema permitiría al cliente una portabilidad prácticamente inmediata (cambiar de operador) e, incluso, que el servicio móvil fuera vendido directamente por Apple, si firma un contrato mayorista con varios operadores internacionales.
Con todo, el diario británico señala que Apple no ha confirmado que tenga planes para desarrollar esa estrategia.
Source: Telegraph