Las mejores fotos de Reuters de toda la década

matrix

Colaborador
Las mejores fotos de Reuters de toda la década

Las mejores fotos de Reuters de la década

El viento que soplaba el 8 de abril de 2005, en el Vaticano, les jugó una mala pasada a los cardenales que asistían en la basílica de San Pedro al funeral por Juan Pablo II.


Una mujer india llora la muerte de un familiar tras el tsunami que asoló el sureste asiático el 28 de diciembre de 2004. Esta foto logró el prestigioso premio World Press Photo del Año 2004.


Una mujer indígena intenta evitar el desalojo de la zona que había ocupado junto a doscientos 'sin tierra' en la selva del Amazonas. La instantánea fue tomada el 11 de marzo de 2008.

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, le susurra al oído al presidente francés, Nicholás Sarkozy, durante una cumbre sobre la crisis económica. Junto a ellos, la canciller alemana, Angela Merkel. La fotografía fue tomada el 4 de octubre de 2008.

Una bandera de EE UU se sostiene solitaria frente a los restos del World Trade Center, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

El francés Zinedine Zidane le pega un polémico cabezado al italiano Marco Materazzi duranta la final del Mundial de fútbol de 2006, que acabó ganando la selección italiana. La fotografía fue tomada el 9 de julio de 2006, en el estadio olímpico de Berlín.

El jamaicano Usain Bolt celebra su asombroso triunfo en la final de los 200 metros lisos, en las Olimpiadas de Pekín, el 20 de agosto de 2008. Bolt rompió todos los récords al recorrer la distancia en solo 19,30 segundos.

Un hombre que sostiene un bebé destapa el cadáver de un hombre que podría llevar muerto varios días, sin que nadie hubiera reparado en él. La instantánea se tomó el 1 de septiembre de 2005, frente al Centro de Convenciones de Nueva Orleans, días después quel huracán Katrina arrasa.

Un marine contempla la caída de la estatua del presidente iraquí Saddam Hussein, el 9 de abril de 2003.

Un grupo de mujeres musulmanas rezan en la mezquita de Surabaya, en Indonesia, durante el comienzo del Ramadán, el 31 de agosto de 2008.

Dos niños senegales juegan con las langostas que en septiembre de 2004 invadieron la capital, Dakar, en la peor plaga de estos insectos en 15 años.

Un policía ruso sostiene en brazos a uno de los bebés liberados del secuestro de la escuela de Beslan, en Osetia del Norte. Un grupo de terroristas chechenos armados asaltaron el colegio y mantuvieron como rehenes a centenares de alumnos, madres y profesores.

Los deditos de un niño desnutrido de un año de edad tocan los labios de su madre, Fatou Ousseini, en una clínica de alimentación de emergencia de la ciudad nigeriana de Tahoua

El entonces presidente ruso Vladimir Putin, durante un día de pesca en Siberia junto al prícipe Alberto de Mónaco (que no aparece en la imagen), el 13 de agosto de 2007.

El fotógrafo japonés kenji Nagai, de la agencia APF, yace en el suelo después de haber recibido un disparo del ejército de Myanmar (antigua Birmania), mientras cubría las protestas de la población en Yangon. Nagia pudo disparar su última foto, pero murió poco después.

Espectacular imagen del Concorde de Air France que se estrelló el 25 de julio de 2000 cerca del aeropuerto parisino de Roissy, matando a 110 personas. La instantánea fue tomada segundos antes del accidente por un húngaro aficionado a seguir la trayectoria de los aviones.

Madonna posa en Malawi junto a su hijo recién adoptado, David, y su hija biológica, Lourdes, el 17 de abril de 2007.

Un inmigrante subsahariano, recién llegado en patera, se arrastra en las playas de Gran Tarajal, en Fuerteventura, mientras un grupo de personas, al fondo, disfruta tranquilamente de un día de playa. La foto fue tomada el 5 de mayo de 2006.


Un hatiano sospechoso de haber trabajado como sicario para el presidente Jean Bertrand Aristide es retenido por otro hombre en Petit Goave, a 50 kilómetros al sur de Puerto Príncipe. La foto fue tomada el 3 de marzo de 2004, tres días después de que Aristide abandora el país.

El supervisor Robert Rosenberg comprueba la validez de una papeleta durante las controvertidas elecciones presidenciales de EE UU de noviembre de 2000.

Un niño israelí mira dentro de una sinagoga mientras los soldados desalojan por la fuerza a los colonos judíos que se resisten a abandonar los asentamientos de Gush Katif.
 
Arriba