Sarita28
Applesan@
BARCELONA, España: El escaparate de telefonía móvil más grande del mundo empieza el lunes. Este año, es probable que los teléfonos móviles tendrá que compartir el protagonismo con una categoría relativamente nueva: tabletas.
En congresos de años anteriores, hemos visto el aumento de Android y el protagonismo del multitouch sin olvidar un empuje en 3G y redes sociales. Pero este año el espectáculo del Mobile World Congress viene más fuerte que nunca. Google recientemente se ha posicionado número uno con el Android honeycomb.
Esta claro que habrá un amplio abanico de tabletas que harán uso del primer sistema operativo para tabletas, Android honeycomb.
Hasta ahora, la única tablet oficialmente con Android honeycomb es la espectacular Xoom de Motorola, pero se espera algo más novedoso, una tableta de LG basada en Tegra 2 con dos núcleos, un par de camaras delantera y trasera… y la novedad, la cámara trasera permite capturar en 3D que podrá verse en la pantalla principal, eso si, con sus correspondientes gafas.
Los nuevos chip de radio 4G tomarán protagonismo.
Asus también se ha apuntado al negocio de las tabletas y presento el número uno en ventas de Europa hace poco, el Galaxy S y el Galaxy Tag que probablemente lleguen a este evento en su nueva versión 2 con el potente Android 3 Honeycomb.
Con suerte, Hewlett-Packard llevará su flamante tableta basada en webOS TouchPad, y nos gustaría ver como interactua con un teléfono de BlackBerry.
En resumen, veremos tabletas con mucho 3D pero lo interesante será comprobar como una pelicula en 3D mata la batería con una resolución HD o no.
En congresos de años anteriores, hemos visto el aumento de Android y el protagonismo del multitouch sin olvidar un empuje en 3G y redes sociales. Pero este año el espectáculo del Mobile World Congress viene más fuerte que nunca. Google recientemente se ha posicionado número uno con el Android honeycomb.
Esta claro que habrá un amplio abanico de tabletas que harán uso del primer sistema operativo para tabletas, Android honeycomb.
Hasta ahora, la única tablet oficialmente con Android honeycomb es la espectacular Xoom de Motorola, pero se espera algo más novedoso, una tableta de LG basada en Tegra 2 con dos núcleos, un par de camaras delantera y trasera… y la novedad, la cámara trasera permite capturar en 3D que podrá verse en la pantalla principal, eso si, con sus correspondientes gafas.
Los nuevos chip de radio 4G tomarán protagonismo.
Asus también se ha apuntado al negocio de las tabletas y presento el número uno en ventas de Europa hace poco, el Galaxy S y el Galaxy Tag que probablemente lleguen a este evento en su nueva versión 2 con el potente Android 3 Honeycomb.
Con suerte, Hewlett-Packard llevará su flamante tableta basada en webOS TouchPad, y nos gustaría ver como interactua con un teléfono de BlackBerry.
En resumen, veremos tabletas con mucho 3D pero lo interesante será comprobar como una pelicula en 3D mata la batería con una resolución HD o no.