¡Superpop cierra!

Bebita

Nuev@ Applesan@
¡Superpop cierra!

Gran consternación y abatimiento general en la redacción al enterarnos de la triste noticia: nos arrebatan la Revista Superpop de nuestras vidas. La desaparición de un medio de comunicación suele ser motivo de indiferencia, y mucho más si es para sustituirlo por un canal de realitys 24h, pero en este caso es muy diferente por 2 motivos; la Superpop ha sido un medio de referencia para nosotros desde que tenemos uso de razón; a través de ella hemos seguido desde cómo cinco jovencitas inglesas dinamitaban las listas de éxitos y vendían más de 80 millones de discos con su popular “Wannabe”, hasta como 5 señoras mayores que no se aguantaban hacían una gira mundial solo por la pasta con su popular “Wannabe”.

Este duro golpe llega cuando aún no nos habíamos recuperado de la desaparición de la revista Loka Magazine y deja baldías a las futuras generaciones que, ante la ausencia de consultorios sentimentales posiblemente no sepan afrontar su primera regla, su primer beso o su primer gang bang.

Como único lado positivo de todo esto, solamente podemos reconocer que nuestro camino hacia el Pulitzer sigue sobre ruedas.
 

Sarita28

Applesan@
Lo siguiente y casi está ocurriendo se traslada a la prensa "formal". Cierre de ediciones para sustituir por publicaciones on-line con un becario y cinco bloggers sin idea de lo que escriben para actualizar contenidos.
 

Bebita

Nuev@ Applesan@
Sarita28 dijo:
para sustituir por publicaciones on-line con un becario y cinco bloggers sin idea de lo que escriben para actualizar contenidos.

Ahora con las redes sociales y programas como Storify para seleccionar contenidos y un traductor de inglés a español cualquiera se hace redactor a 5€ post.
 

maxim

@maxim_apps
Antes para escribir en un medio tenías que saber escribir y leer correctamente que solo se consigue estudiando cinco años Ciencias de la Información.


Ahora la Esteban y un Friki ocupan toda la programación de una cadena ¿Que esperas del resto? Pues cuatro frikis escribiendo en Blogs y medios a base del copy&paste pasado por Google Translator. Y encima, cobrando.



Ya no se leen periodistas de raza, esos que saben jugar y conjugar verbos como se hacía antes. Ese arte de juntar más de cien palabras para darte emoción hasta el final del último párrafo.

A este ritmo, vemos a un albañil en la consulta recetando medicamentos.
 
Arriba