Tutorial fotografía: Refracción de Burbujas

maxim

@maxim_apps
Tutorial fotografía: Refracción de Burbujas

En este tutorial vamos a aprender a hacer un montaje para una composición Macro utilizando objetos cotidianos para crear una impresinante imagen de una acercamiento a una burbuja. Vamos a aprender a montar la escena,las técnicas photograficas que emplearemoas para capturar las burbujas asi como edición de las fotografías en Adobe Photoshop.



El punto principal de este tutorial es introducir una idea basica de como montar una escena para hacer tomas personalizadas. Las posibilidades son infinitas asi que la experimentación es una buena forma para tener resultados increibles. El equipo de camara ideal asi como el usado para este tutorial también será abordado. Este tutorial es idealmente para fotógrafos intermedios con algún conocimiento del las herramientas básicas de una cámara,preferiblemente una cámara réflex de lente única (SLR).

Es recomendado usar una cámara (SLR) por que nos ofrece la posibilidad de usar lentes Macro, sin embargo también es posible usando las opciones de función Macro en alguna otra cámara.

Ten en cuenta que hay que tener paciencia y tiempo ya que las imagenes Macro tienen una profundidad de campo menor a la normal y tomar fotográfias con mayor cálidad será mas difícil de realizar.

Materiales & Accesorios de la cámara

1.- Cámara Digital. (Canon100D usada para el tutorial)
2.- Lentes Macro. (Canon 100mm f/2.8 USM y Canon MP-E 65mm utilizados para el tutorial)
3.- Tripie (Recomendado)
4.- Cable Disparador. (Opcional)
5.- Unidad de Flash. (Recomendado) (Canon 430ex para el tutorial)
6.- Vaso,plato o alguna copa.
7.- Aceite vegetal.
8.- Agua.
9.- Algun fondo interesante.

Pasos preliminares:

Paso 1 : Preparación

Vamos a empezar buscando una superficie bien nivelada y con buena iluminación, en este caso, yo utilize una tabla plana para cortar de cocina. Toma un vaso, plato o una copa, ponla en tu superficie y llenala con unos tres cuartos de agua sin burbujas asi que si tienes agua filtrada funcionara mejor. Yo utilize un vaso de aproximadamente 10cms de altura. Ahora necesitamos posicionar la cámara para las tomas antes de terminar de montar nuestra escena.



Paso 2: Preparando la cámara.

Ahora que hemos elegido un lugar para empezar con nuestras tomas,necesitamos preparar nuestra cámara. Si tienes un tripie, instalalo para tener un poco de distancia entre la cámara y el recipiente con agua. Dependiendo del lente que uses, la distancia variara. Un tripie es extremadamente importante si es que no cuentas con una unidad de flash. El flash construido dentro de las cámaras SLR puede que no den el mejor resultado y el flash por lo general se encuentra alejado del final de la lente.



Paso 3: Preparación de la cámara (continuación)

Una vez el tripie esta situado, me concentro en como quiero usar mi unidad de flash. El flash también es muy importante para las tomas Macro porque a veces necesitamos un destello de luz y un obturador rápido para capturar un acercamiento de este tipo con una reducida profundidad de campo.en este caso, uni un cable off-shoe de la Canon a el hot-shue de mi flash (mostrado) a veces uso un soporte personalizado y otras veces lo sostengo manualmente. Dependiendo de donde pegue el flash, a veces obtendremos una mejor imagen que realmente acentúe las burbujas el fondo y los colores ademas de que tendra buen foco. El flash no es completamente necesario si se tiene un tripie pero puede que los resultados no sean tan bueno como los tendríamos si utilizaramos uno. También utilizo un cable disparador para eliminar cualquier movimiento que pueda haber en la cámara al momento de presionar el botón del obturador. Asegurate de que el area de trabajo este bien iluminada si no cuentas con una unidad de flash.




Paso 4: Escoger un Fondo.

Ahora que tenemos la cámara en el tripie es timpo de decidir que fondo queremos usar. Para este tutorial, utilize el logo de Creativity Storm pero también me gusta utilizar muchos tipos diferentes de fondos. Trata de experimentar con recortes de revistas, texturas, textiles o hasta impresiones de tus propios trabajos!
Imprimí el logo en diferentes tamaños sobre una hoja blanca por que la imagen que sera vista dentro de las burbujas de diferentes formas dependiendo del tamaño. Generalmente un fondo muy colorido traera mejores resultados pero escoge el que mas te acomode.
Después de que hayas seleccionado tus fondos, ponlos debajo del vaso con agua. Lo que haremos sera capturar la fotografía tomando desde arriba del vaso y no desde los lados. Asegurate de que tu tripie sea capaz de inclinar tu cámara hacia abajo ajustandola a un ángulo apropiado.



Paso 5: Incorporando el aceite.

Una vez que tengas todo listo y en posición para empezar a tomar las fotografías, es tiempo de incorporar el aceite vegetal al agua. Encuentro mas sencillo hechando el aceite primero en la tapa de la botella y despúes incorporarla al agua. No queremos llenar el vaso con mucho aceite poque se puede llegar a pegar y formar una capa en la superficie sin ninguna burbuja para capturar.
Mi consejo es ir agregando partes pequeñas al principio y después agregar mas si es necesario. Una vez que el aceite este en el agua, revuelvelo para crear mas burbujas que varien en tamaño. Podemos obtener composiciones mas ricas con burbujas de diferentes tamaños en lugar de que todas tengan la misma escala. Espera a que las burbujas se dejen de mover y regresa a tu cámara para realizar ajustes.

Usando la cámara.

Paso 6: Ajustando los parámetros de la Cámara.

Dependiendo del lente que estes usando, la técnica para el enfoque variará. Por ejemplo: mi lente Macro prime 100mm cuenta con autoenfoque, asi que talvez quieras que la lente (O la cámara) haga el trabajo de enfoque por ti. Si prefieres un enfoque manual, usando el modo de cista en vivo en el tripie puede ayudar por que provee de una vista en una pantalla mas larga y también algunas cámaras pueden tener acercamiento zoom para obtener un buen enfoque. Cuado uso la lente de 65mm MP-E tengo que ajustar el foco manualmente porque no cuenta con la función de autoenfoque. Esta es una lente díficil de utilizar pero francamente no es totalmente necesaria para este experimento en particular. Una vez que tengas la imagen enfocada es momento de decidir que párametros de la cámara se van a utilizar. Yo pongo la cámara en modo manual (M) para poder ajustar la rapidez del obturador por mi mismo. Si no cuentas con una unidad de flash puede ser que el modo de prioridad de apertura funcione bien en el momento en que la cámara decida la rapidez de la apertura del obturador.
A mi me gusta una toma entre f/8 y f/11 para estas fotos, pero ocacionalmente intento con algo alrededor de f/16. La velocidad del obturador por lo general oscila entre 1/160 de segundo hasta 1/250 de segundo cuando uso una unidad de flash.



Paso 7: Empezar la toma!

Siempre hago mis tomas en formato RAW para tomar ventaja de lo controles de Photoshop y Lightroom. Toma varias fotos con distintos parámetros para encontrar un buen ajuste. Asegurate de revisar todas las fotos en tu camara y aplica zoom en ellas para juzgar el enfoque e iluminación. El resultado sera diferente para distintos parámetros ya que la iluminación, fondos y equipo varian de persona a persona. Aveces me gusta cambiar la locación del flash para ver como afecta las fotos. Para estas tomas usando el logo sostuve el flash cerca a las burbujas viendo boca abajo hacia ellas. Si cuentas con un cable disparador entonces sera mas fácil tomar mas fotos sin tener que tocar la cámara. Intenta cambiando el fondo para cambiar los colores o hasta puedes mover la cámara o las burbujas de aceite para tener distintas variaciones en la fotografía. Puedes también llenar o quitar agua del vaso para obtener diferentes efectos.



Paso 8: Ideas alternativas.

Después de practicar este montaje básico con el aceite en el agua, se vuelve mas fácil experimentar con nuevos materiales a la mezcla. Si tienes algun plato de vidrio para hornear, da un area mas grande de trabajo para mezclar los materiales y da mas opciones para tomar. Me gusta usar otras cosas como alcohol, leche, colorante artificial, jabón o hasta limpiador para madera (aunque huela muy mal). No añadas mucho a un area específica o puede ser que el agua se torne de un color cafe horrible. Puede que no consigas las fotos que deseas inmediatamente, pero con paciencia y práctica, en realidad no es tan difícil. Intenta buscando otros liquidos que puedas mezclar en el agua.



Paso 9:Transferencia de archivos y procesamiento RAW.

Transfiere los archivos a tu computadora. Me gusta usar Adobe Bridge para poder visualizarlas (especialmente en formato RAW) o simplemente arrastralas a Photoshop. Dependiendo de tu imagen original puede que necesites algunos ajustes como balance de blancos,exposición,contraste,etc.
Puedes ver algunos de los parámetros que use para esta toma en particular pero solo es una parte del procesamiento. No apliques demasiado procesamiento RAW, pero algunas herramientas en RAW pueden ser de verdadera ayuda.



Paso 10: Editando la imagen.

Después de que estes satisfecho con la edición en RAW,haz click en abrir imagen en la parte inferior. No cuentes siempre con esto pero puedes ir a Imagen>Ajustes>Auto contraste ( en CS4 o anterior) e Imagen>Autocontraste en CS5. Esto a veces puede mejorar rápidamente el contraste si no quieres probar con otras funciones. También me gusta cambiar el tamaño de mis imagenes para vista en Web para fotos puedo regresar a editarla en tamaño completo después si es necesario.
En este caso, el archivo fue cambiado a 1200px de ancho por 800px de alto. En este punto esta es una desición tuya para tu edición. Me gusta también correr mis imagenes por algún filtro de enfoque o de reducción de ruido a veces, pero esto es opcional.Si te interesa en corregir los colores, puede que gustes de manipular las imagenes.
Para las tomas que use aqui use algunos plug-ins de reducción de ruido como Noise Ninja, y después un apliqué un poco de enfoque en algunas areas. Esto es basicamente todo lo que cubre este tutorial. Espero que hayas aprendido como alcanzar este efecto y espero a que abra algunas puertas a mas experimentación con diferentes montajes.
Si no cuentas con el equipo de cámara que se necesita para poder realizar el tutorial exactamente como esta escrito no te preocupes. Como mencione anteriormente algunas cámaras digitales no profesionales cuentan con el modo de Macro que puede funcionar bien aunque no es totalmente recomendado. !Buena Suerte!
 

Adjuntos

  • tutorial-fotografia-burbujas.jpg
    tutorial-fotografia-burbujas.jpg
    34,9 KB · Visitas: 847
  • step_1.jpg
    step_1.jpg
    62,6 KB · Visitas: 652
  • step_2.jpg
    step_2.jpg
    93,2 KB · Visitas: 638
  • step_3.jpg
    step_3.jpg
    71,8 KB · Visitas: 636
  • step_4.jpg
    step_4.jpg
    52,6 KB · Visitas: 651
  • step_6.jpg
    step_6.jpg
    74,6 KB · Visitas: 636
  • leche-fresca.jpg
    leche-fresca.jpg
    8,7 KB · Visitas: 655
  • step_9.jpg
    step_9.jpg
    63 KB · Visitas: 633
  • burbuja_1.jpg
    burbuja_1.jpg
    62,4 KB · Visitas: 1.114
  • burbuja_2.jpg
    burbuja_2.jpg
    48 KB · Visitas: 707
Arriba