Windows cumple 25 años

maxim

@maxim_apps
Windows cumple 25 años

Es un software omnipresente que hace funcionar a más del 90% de los ordenadores de todo el mundo desde su debut

El sistema operativo Windows celebra mañana su vigésimo quinto aniversario convertido en un software omnipresente que hace funcionar a más del 90% de los ordenadores de todo el mundo, una trayectoria jalonada de éxitos que no ha estado exenta de fracasos.

Su debut fue tardío y discreto; el Windows 1.0 ofreció pocas novedades al sector informático donde los Macintosh de Apple ya funcionaban a base de ventanas y la computación estaba dominada por la estructura del DOS (Disk Operating System).

Algunos expertos de la época llegaron incluso a despreciar, por considerarlo poco vanguardista, aquel software desarrollado por Bill Gates y Paul Allen.

Nadie que usara la primera versión habría predicho que Windows dominaría el mercado del PC 25 años después

afirmó recientemente el analista Jon Brodkin en un artículo para la revista tecnológica Network World.

Ese primitivo Windows que alternaba las ventanas con comandos en MS-DOS, un sistema creado por Microsoft para IBM fue definido por Gates como "un software único diseñado para el usuario de PC serio".

A pesar de las críticas, la joven compañía, a la que ya se había sumado Steve Ballmer, consiguió que algunos modelos de ordenadores nuevos llevaran instalado de fábrica su sistema operativo, un logro comercial que marcaría el camino a seguir.

Los creadores de Windows se pusieron manos a la obra para mejorar su herramienta y en 1987 vio la luz la versión 2.0 pensada para los procesadores Intel 286 que ya incluía el panel de control, iconos de escritorio, tenía una mejor calidad gráfica y permitía superponer ventanas.

Esta actualización de Windows puso definitivamente el programa en el mercado y en 1988 Microsoft pasó a encabezar la lista de empresas de software por ventas.

La fama, sin embargo, le llegó en mayo de 1990 con el lanzamiento del Windows 3.0 que coincidió con la popularización de los ordenadores personales en los países más industrializados.

El nuevo Windows presentaba un aspecto parecido al actual y con el se estrenaron los fondos de pantalla, los salvapantallas, los accesos rápidos a contenidos o juegos de cartas como el solitario o el buscaminas.

El Windows XP establecería el estándar moderno del sistema operativo de Microsoft, hasta el punto de que casi una década después de su lanzamiento sigue siendo el Windows más popular.

XP sobrevivió a la llegada de Windows Vista en 2006, que no cuajó a pesar de los millones de unidades que se comercializaron, y su era parece que llegará a su final con Windows 7.

El último sistema operativo de Microsoft, al margen de su software para móviles, salió en 2009 y Microsoft vendió más de 240 millones de licencias para ese producto en su primer año de vida. De seguir así, se calcula que XP pasará a la historia en dos años y medio.
 

Adjuntos

  • 5.gif
    5.gif
    9,3 KB · Visitas: 2.619
Arriba