juker12
Nuev@ Applesan@
Una de las principales virtudes de los discos SSD es el bajo consumo y el ruido 0 que provocan. Los principales fabricantes ya anuncian nuevos discos con funciones exclusivas de Windows 7 que optimizan considerablemente el consumo y sobre todo el rendimiento.
Microsoft lleva en silencio trabajando esta materia, no en vano las unidades en flash van a ser el futuro.
Tanto para discos internos propios de ordenadores de escritorio y portátiles, otra opción serán las extraibles propias de cámaras fotográficas.
Para estas ultimas ya Microsoft ha patentado un sistema de archivos especial que no tiene las limitaciones del obsoleto fat32, hablamos de ExFAT
Ahora los fabricantes más importantes del sector toman nota de las nuevas tecnologias publicadas en el Blog MSDN sobre las mejoras y optimizaciones en lectura y escritura sobre discos de estado solido.
Concretamente hablo de la función Trim, disponible ya en discos de fabricantes de memoria como Corsair y OCZ que se adelantan a todos.
¿Que demonios es TRIM?
En la actualidad para que un disco SSD pueda volver a utilizar el espacio ocupado por datos que ya no son necesarios tiene que eliminarlos físicamente de las celdas de memoria.
Cuando se realiza una operación de borrado el sistema solamente marca ese espacio como disponible.
Así que cuando se quiere escribir en esa misma posición, antes el disco tiene que proceder a borrar los datos que contienen las celdas, lo que ralentiza la operación.
La función Trim permite ahorrar tiempo ya que el sistema realiza borrados de zonas que se suponen disponibles en momentos en los que no se está utilizando la unidad.
Con estas mejoras en el sistema operativo incluidas en Windows 7 y una bajada de precios en discos de estado solido el futuro esta cantado.
Me pregunto si Apple cuando abra su primera beta de Mac OS X 10.7 incluirá alguna modificación en el sistema de archivos, obsoleta también en el tiempo adecuado a los tiempos.
Entiendo que es inhumano e insufrible que una persona que compra un Macbook a precio de oro tenga un disco duro del siglo pasado a 5400 rpm y le tarde en arrancar el sistema operativo Mac OS X 10.6 16 horas y 20 minutos.
Si quiere copiar un Blu-Ray por USB 2.0 unos 18 días y 12 horas.
Hoy día ya cualquier placa base trae de serie Instant Boot que botea un Windows 7 en 4 segundos y que con estos discos SSD y TRIM lo hacen en 2 segundos.
Los fabricantes ya van actualizando el firmware para productos anteriores y los nuevos ya traen TRIM de serie
Microsoft lleva en silencio trabajando esta materia, no en vano las unidades en flash van a ser el futuro.
Tanto para discos internos propios de ordenadores de escritorio y portátiles, otra opción serán las extraibles propias de cámaras fotográficas.
Para estas ultimas ya Microsoft ha patentado un sistema de archivos especial que no tiene las limitaciones del obsoleto fat32, hablamos de ExFAT
Ahora los fabricantes más importantes del sector toman nota de las nuevas tecnologias publicadas en el Blog MSDN sobre las mejoras y optimizaciones en lectura y escritura sobre discos de estado solido.
Concretamente hablo de la función Trim, disponible ya en discos de fabricantes de memoria como Corsair y OCZ que se adelantan a todos.
¿Que demonios es TRIM?
En la actualidad para que un disco SSD pueda volver a utilizar el espacio ocupado por datos que ya no son necesarios tiene que eliminarlos físicamente de las celdas de memoria.
Cuando se realiza una operación de borrado el sistema solamente marca ese espacio como disponible.
Así que cuando se quiere escribir en esa misma posición, antes el disco tiene que proceder a borrar los datos que contienen las celdas, lo que ralentiza la operación.
La función Trim permite ahorrar tiempo ya que el sistema realiza borrados de zonas que se suponen disponibles en momentos en los que no se está utilizando la unidad.
Con estas mejoras en el sistema operativo incluidas en Windows 7 y una bajada de precios en discos de estado solido el futuro esta cantado.
Me pregunto si Apple cuando abra su primera beta de Mac OS X 10.7 incluirá alguna modificación en el sistema de archivos, obsoleta también en el tiempo adecuado a los tiempos.
Entiendo que es inhumano e insufrible que una persona que compra un Macbook a precio de oro tenga un disco duro del siglo pasado a 5400 rpm y le tarde en arrancar el sistema operativo Mac OS X 10.6 16 horas y 20 minutos.
Si quiere copiar un Blu-Ray por USB 2.0 unos 18 días y 12 horas.
Hoy día ya cualquier placa base trae de serie Instant Boot que botea un Windows 7 en 4 segundos y que con estos discos SSD y TRIM lo hacen en 2 segundos.
Los fabricantes ya van actualizando el firmware para productos anteriores y los nuevos ya traen TRIM de serie