gorki
Nuev@ Applesan@
Dificultades para comprar iPhone 4 en UK por que se compran para revender en Medio Oriente y Asia
Reino Unido es uno de los pocos países en los que se puede comprar el iPhone 4 totalmente libre y su venta se esta agotando.
Según la publicación The Daily Mail, cientos de personas hacen cola, incluso de noche, en las Apple Store para conseguir cuantos iPhones 4 libres y revenderlos después.
De este modo, obtienen una comisión de 70 libras (unos 82 euros) por cada iPhone atrapado. El agente revende los terminales incluso al doble del precio del mercado británico en países de Oriente Medio y Asia donde el atractivo teléfono aún no está en venta. Como consecuencia, los compradores “ordinarios” se quejan por la imposibilidad de adquirirlo fácilmente.
The Daily Mail estuvo observando durante la semana pasada este fenómeno en las dos grandes tiendas de Londres: la de Regent Street y la de Covent Garden (la más grande del mundo y la “novedad” en la ciudad londinense). Observaron que las tiendas abrieron antes de la hora de apertura establecida (las 9 de la mañana) para evitar grandes bullicios. Aun así, el jueves a las 6.50 AM, unos guardias de seguridad prohibieron a más personas unirse a la cola formada ya de unas 230 personas. A las 7.30 AM, salió un responsable de la tienda y confirmó a los enfilados que disponían de stock suficiente de iPhones, y que se mantuvieran con calma, pues en media hora abrirían la tienda. Así fue, y poco antes de las 8, la tienda abrió sus puertas.
Ese mismo jueves, Apple vendió 230 iPhones 4 libres en la tienda de Regent Street. Al día siguiente, disponía de 430 unidades para vender en la dependencia de Covent Garden.
Aunque el períodico trató de conseguir declaraciones por parte de Apple, no obtuvieron más que un “no nos involuclaremos en esta historia“.
Reino Unido es uno de los pocos países en los que se puede comprar el iPhone 4 totalmente libre y su venta se esta agotando.
Según la publicación The Daily Mail, cientos de personas hacen cola, incluso de noche, en las Apple Store para conseguir cuantos iPhones 4 libres y revenderlos después.
De este modo, obtienen una comisión de 70 libras (unos 82 euros) por cada iPhone atrapado. El agente revende los terminales incluso al doble del precio del mercado británico en países de Oriente Medio y Asia donde el atractivo teléfono aún no está en venta. Como consecuencia, los compradores “ordinarios” se quejan por la imposibilidad de adquirirlo fácilmente.
The Daily Mail estuvo observando durante la semana pasada este fenómeno en las dos grandes tiendas de Londres: la de Regent Street y la de Covent Garden (la más grande del mundo y la “novedad” en la ciudad londinense). Observaron que las tiendas abrieron antes de la hora de apertura establecida (las 9 de la mañana) para evitar grandes bullicios. Aun así, el jueves a las 6.50 AM, unos guardias de seguridad prohibieron a más personas unirse a la cola formada ya de unas 230 personas. A las 7.30 AM, salió un responsable de la tienda y confirmó a los enfilados que disponían de stock suficiente de iPhones, y que se mantuvieran con calma, pues en media hora abrirían la tienda. Así fue, y poco antes de las 8, la tienda abrió sus puertas.
Ese mismo jueves, Apple vendió 230 iPhones 4 libres en la tienda de Regent Street. Al día siguiente, disponía de 430 unidades para vender en la dependencia de Covent Garden.
Aunque el períodico trató de conseguir declaraciones por parte de Apple, no obtuvieron más que un “no nos involuclaremos en esta historia“.