Sarita28
Applesan@
Apple lanza un servicio de suscripción para contenido digital desde iTunes App Store
Apple va a lanzar el esperado servicio de suscripción para revistas, periódicos, videos y música a través de su iTunes App Store, lo que podría perjudicar exitosas empresas como Hulu o Netflix.
Este plan requiere que las empresas editoriales fijen el precio y la duración de la suscripción, un cambio respecto al hábito anterior de "ventas en quioscos", en el cual cada número de una revista, por ejemplo, podría ser adquirido de forma separada.
Apple tramitará todos los pagos y mantendrá el 30 por ciento de las ganancias, señaló el martes. Pero también permitirá que las editoriales vendan suscripciones digitales en sus páginas de Internet con precios equivalentes a los ofrecidos en la App Store. En esos casos, Apple no se llevará ningún beneficio.
Es decir, un cliente que quiera una cuenta en Netflix tiene dos opciones: suscribirse a través de la web de Netflix, en cuyo caso esta empresa se quedaría con todo el pago, o a través de las aplicaciones en sus iPhone o iPad, lo que le costaría a Netflix el 30 por ciento del pago.
Qué hacer con los datos de los clientes ha sido una de las principales cuestiones en los acuerdos de los servicios de suscripción. El actual plan permite a los clientes decidir cuánta información facilitan a los editores en el momento en el que firman sus suscripciones. Por ello, son los editores quienes deben decidir cuanta información usan.
Durante el lanzamiento de The Daily a principios de este mes, Apple indició que la compañía pronto anunciará servicios de suscripción para otros editores.
Vía | Apple News
Apple va a lanzar el esperado servicio de suscripción para revistas, periódicos, videos y música a través de su iTunes App Store, lo que podría perjudicar exitosas empresas como Hulu o Netflix.
Este plan requiere que las empresas editoriales fijen el precio y la duración de la suscripción, un cambio respecto al hábito anterior de "ventas en quioscos", en el cual cada número de una revista, por ejemplo, podría ser adquirido de forma separada.
Apple tramitará todos los pagos y mantendrá el 30 por ciento de las ganancias, señaló el martes. Pero también permitirá que las editoriales vendan suscripciones digitales en sus páginas de Internet con precios equivalentes a los ofrecidos en la App Store. En esos casos, Apple no se llevará ningún beneficio.
Es decir, un cliente que quiera una cuenta en Netflix tiene dos opciones: suscribirse a través de la web de Netflix, en cuyo caso esta empresa se quedaría con todo el pago, o a través de las aplicaciones en sus iPhone o iPad, lo que le costaría a Netflix el 30 por ciento del pago.
Qué hacer con los datos de los clientes ha sido una de las principales cuestiones en los acuerdos de los servicios de suscripción. El actual plan permite a los clientes decidir cuánta información facilitan a los editores en el momento en el que firman sus suscripciones. Por ello, son los editores quienes deben decidir cuanta información usan.
Durante el lanzamiento de The Daily a principios de este mes, Apple indició que la compañía pronto anunciará servicios de suscripción para otros editores.
Vía | Apple News