Apple se queda sin Apple Chip A5 de Samsung y podría estar buscando fabricante

maxim

@maxim_apps
Apple se queda sin Apple Chip A5 de Samsung y podría estar buscando fabricante

Las disputas entre Apple y Samsung al parecer son más serias de lo que parecía. Ambas compañías se acusan de copiarse a si mismo diseños o tecnologías.


El principal problema es que Samsung es el fabricante y Apple no, por este motivo se rumorea que la compañía de la manzana estaría buscando un fabricante para el siguiente Apple Chip A6.

Ya desde un principio vinos algunas pistas sobre esto, la poca penetración en el mercado del iPad 2 por falta de unidades. Casi era imposible ver más de un iPad 2 en un centro comercial.

Aprendimos que tras esto estaban las disputas entre las compañías. Muy hábil Samsung fabricaba poco para que penetrara su Galaxy Tab. Más evidente fue cuando conocimos en la WWDC 2011 que Apple no presento ningún iPhone nuevo

Las consecuencias de esto no trae mayores complicaciones

Samsung es un fabricante robusto con una amplia gama de productos propios y clientes para un mercado desorbitado de tabletas, solo en China se fabrican 100 millones de unidades para consumo propio y eso sin contar lo que exportan.

Apple es una compañía con una clientela muy definida, su única repercusión será unos meses sin productos hasta que encuentre otro fabricante que le pueda suministrar chip. Esperemos que sea pronto y pueda lanzar un nuevo iPhone.

El sitio web cita a Dan Heyler, un analista de semiconductores de la compañía Merrill Lynch de Taipei, quien supuestamente ha hablado sobre este asunto con el periódico chino Commercial Times el viernes, 24 de junio.

Supuestamente dijo a los periodistas del periódico chino que la empresa TSMC se hará cargo de la producción de los procesadores A6 para Apple en 2012, cuando la compañía empezará a lanzar nuevos modelos de sus dispositivos iOS.

Vía | arstechnica
 

Adjuntos

  • apple_a6_apple.png
    apple_a6_apple.png
    23,1 KB · Visitas: 1.806

mislata

Mislata
¿Tan pocos chip le fabricaba Samsung a Apple para darle un patada en el culo?
 

samuel80

Nuev@ Applesan@
Por ahí leí que Apple tenia dinero en metálico hasta para comprar a sus competidores móviles y ahora ves a Tink Cook por China suplicando quien le haga el iphone

Algunos rumores se caen solos en menos de una semana


mislata dijo:
¿Tan pocos chip le fabricaba Samsung a Apple para darle un patada en el culo?
 

xc_2k

Nuev@ Applesan@
COMO TODO... ES INTERPRETABLE...

Un par de puntualizaciones:

Para empezar aunque en el título pone que es el A5, en realidad es para el futuro "A6" y lo pongo entre comillas porque no tiene denominación oficial al menos no pública.

Y como es lógico no tiene nada que ver con que tenga o no dinero, pero la cuestión es así de sencilla Apple quiere fabricar algo y Apple VA A PAGAR al obrero para que se lo fabrique, como hizo con el A5 pero si contrata a un obrero y este le sale demasiado espabilado y le roba y copia. Lo lógico será buscar otro obrero, al que seguro le impondrá condiciones mucho más duras, luego dirán que Apple es una empresa tirana pero después de lo que le ha pasado... como para no serlo. En defnitiva, APPLE tiene la pasta y busca curritos que le hagan el trabajo, no le van a faltar, eso está claro.

El único problema sería encontrar un currito capaz de hacerlo bien, pero por lo demás Apple no necesita buscar ni mendigar quien le fabrique nada, ya que por fortuna para Apple la mismísima INTEL se había ofrecido no hace muchos meses para fabricar dicho procesador, por tanto ES SAMSUNG QUIEN HA PERDIDO UN IMPORTANTISIMO CLIENTE, por supuesto no es que vaya a suponer la ruina para Samsung pero sí le va a suponer un duro golpe a sus cuentas perder un cliente como Apple, mientras que Apple tiene las espaldas bien cubiertas.

Y por último el desabastecimiento de iPads 2 nada tiene que ver con una falta de penetración, en todo caso todo lo contrario, aún a pesar de la escasez de unidades que NO por culpa de Apple sino por culpa de sus fabricantes que por la desgracia que todos conocemos no pueden responder a las necesidades de fabricación de sus clientes (y este problema no es exclusivo de Apple, por ejemplo pedid una impresora Canon (por poner un ejemplo) a vuestro proveedor y veréis que plazos de entrega manejan). Este desabastecimiento sin embargo no es motivo en absoluto de una falta de demanda ya que las listas de espera y reserva son millonarias a lo largo y ancho del planeta.

En resumen y tal como cita maxim, que el problema antes de serlo ya está resuelto porque Apple ya ha encontrado otro currito que le pueda hacer la "tabiquería y la fontanería", ahora a ver si no le sale tan espabilado como Samsung porque sino van a tener que cambiar los nombres a los juzgados por el de iCourtHouse.

Saludos.
 

morizt

Nuev@ Applesan@
Buen post, pero creo que apple no va a buscar proveedores, creo yo que los proveedores son los que quieren que apple los contrate, ya que  tiene su tiempo, y tiene una imagen solida en calidad y una postventa que supera a otras marcas, algunos piensa que es sobrevaloradas, pero eso es para otro post.
igual se vienen tiempo difíciles a la empresa ya que las demandas, bajas en la bolsa, pero así es el mercado nadie sabe para quien trabaja, lo bueno mayor competencia el cliente tendrá un abanico de productos y uno elija genial!!
 

kouros

Nuev@ Applesan@
Cierto

morizt dijo:
Buen post, pero creo que apple no va a buscar proveedores, creo yo que los proveedores son los que quieren que apple los contrate, ya que  tiene su tiempo, y tiene una imagen solida en calidad y una postventa que supera a otras marcas, algunos piensa que es sobrevaloradas, pero eso es para otro post.
igual se vienen tiempo difíciles a la empresa ya que las demandas, bajas en la bolsa, pero así es el mercado nadie sabe para quien trabaja, lo bueno mayor competencia el cliente tendrá un abanico de productos y uno elija genial!!

Sin duda es cierto. Aunque el auge de Apple no para de crearle enemigos y eso es malo para su evolución, aunque sus acciones suben como la espuma en bolsa, en contra de otros fabricantes que al presentar productos novedosos bajan inmediatamente, por ejemplo el último Nintendo con la presentacion de la WII 2, bajo un 2 puntos en la hora siguiente de la presentacion.

Esto es una guerra de patentes.
 
Arriba