Barnes & Noble presentó Nook Color

maxim

@maxim_apps
Barnes & Noble presentó Nook Color


Barnes & Noble presentó Nook Color, un nuevo lector de libros electrónicos que prescinde de la tecnología e-ink y apuesta por una pantalla táctil basada en IPS , la misma que usa el iPad, aunque más pequeña, para mostrar el contenido.

La impaciencia y ganas de medirse con las tabletas era de esperar de los fabricantes de lectores de libros electrónicos pero no en una empresa como B&N, que vende Nook (al igual que hace Amazon con Kindle) con un margen casi nulo.

El negocio está en vender los libros, no el lector, de ahí que Amazon intente llegar al mayor número posible de dispositivos –teléfonos Androids, iPads, PCs,…con aplicaciones propias, aunque compitan con el Kindle.

El riesgo de recurrir a este tipo de pantallas está en quedarse a medio camino entre la tableta y los lectores de tinta electrónica. Todavía no hay una tecnología que permita mostrar páginas a color y vídeos de bajo consumo, y visible a plena luz del día, lista para dar el salto al mercado de consumo.

Nook Color por ejemplo, incluye navegador web y puede reproducir vídeo pero se nota que el procesador se queda un poco corto para mover con fluidez lo que hay en la pantalla (vídeo) y la autonomía es de sólo ocho horas con el WiFi apagado.

Un lector de tinta electrónica, por el contrario, puede pasar semanas sin ver el enchufe. Nook Color Funciona con Android pero es una versión no oficial y por tanto carece de las aplicaciones del buscador y del acceso al Android Marketplace.

Hay algunas pocas aplicaciones instaladas por defecto, eso sí, y B&N ha prometido ampliar el catálogo.

La tentación del color es grande, en cualquier caso, porque abre la puerta a libros que en lectores de tinta electrónica no pueden mostrarse bien, como los de recetas o ciertos libros de texto. Y, por supuesto, también al mercado de las revistas que por ahora parece limitado a las tabletas.

Con el cambio actual un Kindle de última generación se queda casi en 100 euros y si lo que se necesita es una tableta mejor apostar por una que realmente se desenvuelva bien a la hora de usar aplicaciones o mostrar contenido de la red.

Cuesta 249 dólares y tiene conexión WiFi. No hay versión con 3G.
 

Adjuntos

  • bn-nook-pr-top-1_470x296.jpg
    bn-nook-pr-top-1_470x296.jpg
    34,3 KB · Visitas: 776
Arriba