Bloom Laptop: Portátil desmontable

mislata

Mislata
Bloom Laptop: Portátil desmontable

Bloom Laptop: Portátil desmontable
Un joven estudiante de la prolífica universidad de Stanford puede poner patas arriba la industria de los ordenadores gracias a un nuevo portátil creado por su grupo de investigación.

Se trata del Bloom Laptop, y pasaría sin pena ni gloria de no contar con una característica que lo hace muy especial: se desmonta en menos de 30 segundos.

No nos estamos refiriendo a ningún tipo de tuneado o adaptación; el éxito de este portátil reside en que puede reducirse a las piezas que lo componen en medio minuto, siendo todo un paradigma de cara al reciclaje.



El trabajo del equipo, liderado por el joven Aaron Engel-Hall, ha sido galardonado con el premio al mejor proyecto en un certamen organizado por Autodesk, y tiene todos los boletos para marcar tendencia en un mercado cada vez más sensible al deterioro del medio ambiente.


Las implicaciones del Bloom Laptop no son pocas; este ordenador sigue una filosofía visceralmente opuesta a la mantenida por el grueso de fabricantes, que persiguen blindar sus equipos con cada vez menos tornillos para evitar que el propio usuario los abra y modifique sus entrañas. Es éste, precisamente, otro de los puntos fuertes del producto de los universitarios: puede ser personalizado a voluntad y sin tocar un solo destornillador.


Pero el invento de los de Stanford, apoyado también por la universidad finlandesa de Aalto, va más allá del simple diseño del hardware: han incorporado en el ordenador sobres prefranqueados con la dirección de los puntos de reciclaje más cercanos, de forma que el propio usuario pueda remitir las partes que necesiten ser tratadas en centros especiales, quedando la carcasa de plástico que el propio usuario podrá depositar en un contenedor para envases. El open source llevado al ámbito del hardware.


El propietario del portátil pasa a ser su configurador y sin la ayuda de ninguna herramienta. La idea no es nueva, y de hecho, va en la línea del Manifiesto por el derecho a reparar dispositivos, liderado por el fundador de iFixit, y que sigue una máxima: reparar es más ecológico que reciclar.
 

Adjuntos

  • 2010112584tecnodentro.jpg
    2010112584tecnodentro.jpg
    115,9 KB · Visitas: 5.807
  • Bloom Laptop-.jpg
    Bloom Laptop-.jpg
    45,7 KB · Visitas: 5.695

Dragonsol

Nuev@ Applesan@
cuando se te jode el portatil se lleva a una tienda de informatica y, si eres informatico buscas una guia, desmontas, cambias pieza y punto. No entiendo el proposito de esto. Reciclar?, se puede reciclar igual quitando la pieza defectuosa, menuda chorrada. Patas arriba si... já. Un proyecto mu bonito de la uni y ya está. Alguien le ve realmente a eso una revolución en algun sentido?
 
Arriba