Concurso fotografía “El Agua es Vida”
Con motivo del Dia Mundial del Agua, el blog Ecologismo y Fotografias pertenecientes a la Red de Blogs de Ocio realizan este concurso fotografico el cual tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia en la calidad de este recurso natural esencial para el desarrollo de un ecosistema sano y el bienestar social.
Desde hace diecisiete años se celebra el Dia Mundial del Agua en todo el mundo, y los objetivos para este 2010 son:
. Fomentar la concientizacion en la conservación del Agua, la cual es fundamental para la preservación de ecosistemas sanos que favorecen el bienestar de los seres vivos, abordando los desafios que representan la calidad del Agua y la gestion de este recurso
. Exhortar a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas a tomar un rol mas activo en cuanto a las medidas de preservación de la calidad del agua, generando actividades de prevención de la contaminación, limpieza y rehabilitación de este recurso, entre otras.
TEMATICA
La temática del concurso “El Agua es Vida” son fotografias que representen el agua como fuente de vida. Las imágenes abarcan desde paisajes tales como océanos, rios, lagos, etc, asi como tambien imágenes relacionadas con la conservación y ahorro de recursos hídricos.
Bases
1. El autor deberá ser mayor de edad. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y país de residencia.
2. Cada participante puede presentar un máximo de tres fotografías.
3. Las fotografías deben tener formato electrónico independientemente de la forma en que fueron capturadas. Se aceptarán los siguientes formatos: .jpg; .tif; .psd y .bmp.
4. Las imágenes serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen fotográfico.
5. En las fotografías presentadas se deberán indicar claramente los siguientes datos: título de la obra, lugar dónde se ha realizado la fotografía, nombre y apellidos del autor y correo electrónico.
Jurado
El Jurado encargado de la elección de la fotografía ganadora estará formado por los responsables de los blogs Ecologismo y Fotografias de la Red de Blogs de Ocio.
El jurado tendrá en cuenta tanto la calidad artístico-técnica del trabajo, como su relación con la temática del concurso.
Así, la imagen tiene que reflejar la importancia de la calidad del agua para contribuir a la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar social.
El fallo del jurado será inapelable.
Premio
El autor de la fotografía ganadora recibirá como premio una ecoesfera, que consiste en un ecosistema completamente cerrado, un mundo en miniatura completo y autosuficiente integrado en una bola de cristal, desarrollado gracias a las investigaciones de la Nasa.
La ecoesfera encierra vida autónoma en su interior. En un sustrato de agua marina filtrada habitan camarones rojos, junto con microorganismos activos y algas, que se autoabastecen de todo lo que necesitan para vivir.
Debido a que la ecosfera es un ecosistema autosuficiente, no es necesario ningún aporte alimenticio externo. Simplemente hay que proporcionar a la ecosfera un aporte de luz indirecta natural o artificial que permita mantener el ciclo biológico.
ENVIO DE TRABAJOS Y PLAZO
Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a:
El plazo de recepción de las fotografías finaliza el Domingo 21 de marzo
Con motivo del Dia Mundial del Agua, el blog Ecologismo y Fotografias pertenecientes a la Red de Blogs de Ocio realizan este concurso fotografico el cual tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia en la calidad de este recurso natural esencial para el desarrollo de un ecosistema sano y el bienestar social.
Desde hace diecisiete años se celebra el Dia Mundial del Agua en todo el mundo, y los objetivos para este 2010 son:
. Fomentar la concientizacion en la conservación del Agua, la cual es fundamental para la preservación de ecosistemas sanos que favorecen el bienestar de los seres vivos, abordando los desafios que representan la calidad del Agua y la gestion de este recurso
. Exhortar a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas a tomar un rol mas activo en cuanto a las medidas de preservación de la calidad del agua, generando actividades de prevención de la contaminación, limpieza y rehabilitación de este recurso, entre otras.
TEMATICA
La temática del concurso “El Agua es Vida” son fotografias que representen el agua como fuente de vida. Las imágenes abarcan desde paisajes tales como océanos, rios, lagos, etc, asi como tambien imágenes relacionadas con la conservación y ahorro de recursos hídricos.
Bases
1. El autor deberá ser mayor de edad. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad y país de residencia.
2. Cada participante puede presentar un máximo de tres fotografías.
3. Las fotografías deben tener formato electrónico independientemente de la forma en que fueron capturadas. Se aceptarán los siguientes formatos: .jpg; .tif; .psd y .bmp.
4. Las imágenes serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen fotográfico.
5. En las fotografías presentadas se deberán indicar claramente los siguientes datos: título de la obra, lugar dónde se ha realizado la fotografía, nombre y apellidos del autor y correo electrónico.
Jurado
El Jurado encargado de la elección de la fotografía ganadora estará formado por los responsables de los blogs Ecologismo y Fotografias de la Red de Blogs de Ocio.
El jurado tendrá en cuenta tanto la calidad artístico-técnica del trabajo, como su relación con la temática del concurso.
Así, la imagen tiene que reflejar la importancia de la calidad del agua para contribuir a la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar social.
El fallo del jurado será inapelable.
Premio
El autor de la fotografía ganadora recibirá como premio una ecoesfera, que consiste en un ecosistema completamente cerrado, un mundo en miniatura completo y autosuficiente integrado en una bola de cristal, desarrollado gracias a las investigaciones de la Nasa.
La ecoesfera encierra vida autónoma en su interior. En un sustrato de agua marina filtrada habitan camarones rojos, junto con microorganismos activos y algas, que se autoabastecen de todo lo que necesitan para vivir.
Debido a que la ecosfera es un ecosistema autosuficiente, no es necesario ningún aporte alimenticio externo. Simplemente hay que proporcionar a la ecosfera un aporte de luz indirecta natural o artificial que permita mantener el ciclo biológico.
ENVIO DE TRABAJOS Y PLAZO
Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a:
Código:
comunicaciondmdima.com