Entendiendo el efecto del Rolling Shutter

mislata

Mislata
Rolling Shutter es un problema visible básicamente en los sensores CMOS durante la grabación de videos, que inclina las líneas rectas cuando se barre una imágen rápida o brúscamente, es un defecto criticado ampliamente en la Nikon D90, quizás por ser la primera cámara reflex en implementar la grabación de video, pero no es excluyente de otros "populares" modelos, como la Canon 5D Mark II, Lumix GH1 y la actual Canon 7D, que curiosamente comparten una característica, el sensor CMOS.

Como sabemos, el movimiento en video no es más que una sucesión de imágenes a una determinada velocidad. Así, pues, cuando las imágenes son presentadas rápidamente, el espectador tiene la ilusión de que está viendo movimiento.

Es una técnica utilizada en la animación y, por supuesto, por nuestras cámaras, que suelen grabar a 24, 30, 60 cuadros por segundo

Éste método es implementado moviendo (Rolling) el obturador (Shutter) a traves de el area expuesta de la imagen en lugar de exponer toda el área de la imagen al mismo tiempo (el obturador puede ser ya sea mecánico o electrónico).

La ventaja de este método es que el sensor de imagen puede continuar adquiriendo fotones(particulas de luz) durante el proceso de adquisición, de esta forma incrementando la sensibilidad. Se encuentra en algunas cámaras de película (como la Graflex Speed Graphic), tambien en las cámaras digitales que usan sensores CMOS, y es mas apreciable cuando se toman condiciones extremas de movimiento o rafagas rapidas de luz.

Aunque algunos sensores CMOS usan "Global Shutter", la mayoria que se encuentra en el mercado consumidor usan el "Rolling Shutter"

Helices de un avion grabadas desde un iPhone
 
Arriba