Esquiar de noche en sierra nevada 2011 con famosos

maxim

@maxim_apps
El sur de España es una tierra bendecida por el sol y el microclima TROPICAL de sus Playas, los 3.478 metros de las altas cumbres del macizo de Sierra Nevada garantizan la abundancia de nieve hasta Marzo.

La estación más meridional de Europa y una de las más modernas y mejor equipadas de Europa, dispone de 103 pistas con diferentes grados de dificultad y una longitud total de100 kilómetros, en los que se puede practicar tanto el esquí como el snowboard.

Uno de los principales atractivos de Sierra Nevada es la posibilidad de esquiar de noche en una pista iluminada y especialmente acondicionada. Cuenta, además, con dos circuitos de 8,6 kilómetros para esquí de fondo, disciplina que también se puede practicar en la segunda estación invernal de la provincia, la de La Ragua.


Hay que reconocer que es un poco duro el volver a ponerse las botas, coger los esquís y marchar a esquiar de nuevo, sobre todo si al acabar la jornada "diurna" nos hemos regalado una ducha calentita y relajante, hemos comido y nos encontramos cómodamente tumbados descansando.

Pero la verdad es que vale la pena probarlo.

Normalmente el esquí nocturno se puede practicar algunos sábados a lo largo de toda la temporada. Hay que adquirir un Forfait especial, no vale el de ese día ni el de temporada.

El horario lógicamente varía según la hora a que oscurece, pero suele ser de 7h a 21'30h. Se puede pensar que al ser de noche la temperatura va a ser muy baja, pero en realidad no se nota mucha diferencia con un día frío.

Además, como la subida se hace en el telecabina Borreguiles y durante la bajada estamos continuamente moviéndonos, el frío no se nota casi nada.


Una gran infraestructura técnica garantiza el acceso de forma cómoda y rápida desde el área residencial y comercial de Pradollano.

Dos telecabinas, 17 telesillas, dos telesquís, dos alfombras y una telecuerda pueden transportar hasta 47.000 esquiadores a la hora hasta las pistas. La estación cuenta, además, con más de 400 cañones para la fabricación de nieve, que garantizan su calidad y abundancia.

En el Puerto de La Ragua, en el límite de Granada y Almería, se ubica la segunda estación invernal de la provincia. La Ragua es conocida por sus excelentes condiciones para la práctica del esquí de fondo y por sus paseos en trineo tirado por perros.

No es difícil subirse a un telesilla acompañado por Antonio Canales, el Fandi o el montañero Juanito Oiarzábal. Tampoco es difícil compartir trayecto en un remonte estos días con Dolph Lundgren.

Quizá el nombre les diga poco, pero si les digo que interpretó a Iván Drago en la más taquillera de las secuelas de Rocky, la número 4, quizá compartan el pavor que por unos instantes se apoderó de mí cuando lo reconocí.


Blanca Fernández Ochoa es otra de las que no falta ninguna temporada en la estación, donde conserva grandes amistades.

El piloto Sergio Gadea o el golfista Miguel Ángel Jiménez completan la nómina deportiva que se ha dejado ver últimamente por Sierra Nevada.
 
Arriba