Le quedan 5 años de vida antes de que MUBI lo entierre

maxim

@maxim_apps
Le quedan 5 años de vida antes de que MUBI lo entierre

El acceso instantáneo y a bajo precio a películas a través de internet hará que desaparezca el DVD en un plazo de cinco años, según el fundador de la plataforma de cine independiente bajo demanda MUBI

Creo que el DVD va a morir, porque es una cosa física que tengo que preocuparme de comprar y esperar a que llegue al mercado y la calidad va a ser mejor online.

Si tienes mejor calidad y acceso instantáneo en cualquier dispositivo, entonces, 'game over'”, pronosticó Cakarel.

El experto está convencido de que no habrá nada entre el cine e internet en un plazo de cinco años: las películas viajarán de la gran pantalla a la red, dos opciones que se complementan, y cualquier otro sistema de explotación tendrá un mercado muy pequeño.

Cakarel, que está embarcado en una gira para promocionar MUBI, indicó que el vídeo bajo demanda en internet es la “única oportunidad de combatir la piratería” y que va a cambiar “todos los aspectos del negocio tradicional del cine”.

Una reacción que me encuentro con frecuencia, especialmente de los ejecutivos de los estudios cinematográficos, es que los internautas no están dispuestos a pagar por el contenido online, y eso es falso. La gente paga por el acceso y la comodidad

aclaró el responsable de este servicio.

La rapidez en el acceso, la disponibilidad de los títulos, la calidad de los vídeos y una oferta a buen precio está propiciando un aumento del número de personas que se animan a pagar por ver contenidos en la red.

MUBI, un sistema de vídeo bajo demanda presente en internet y en la consola PlayStation 3, ofrece cine independiente y clásico “de calidad” bajo dos modalidades, el alquiler individual durante siete días o la suscripción mensual a cambio de un acceso ilimitado al catálogo disponible.

La semana pasada MUBI, que ya está firmemente instalado en Estados Unidos, llegó a 18 países de Europa y Asia. Está disponible en siete idiomas y actualmente cuenta con 700.000 usuarios.

La idea surgió en un café de Tokio cuando Cakarel quiso ver “In the mood for love” de Wong Kar Wai y no fue capaz de localizarla. El hecho de estar en uno de los países más conectados y con mayor ancho de banda del mundo y no poder acceder a películas estrenadas en los festivales de Cannes, Venecia o San Sebastián, hizo al tecnólogo plantearse muchas cosas.
 
Arriba