LG V300, PC todo-en-uno 3D con pantalla multitáctil

maxim

@maxim_apps
LG V300, PC todo-en-uno 3D con pantalla multitáctil

avanza en el "todo-en-uno" con un producto de pantalla táctil 3D, algo que aun se le resiste a la compañía de la manzana. El nuevo LG V300 ha sido presentado en sociedad en Computex 2011, se trata de un equipo de escritorio con pantalla LED multitáctil de 23 pulgadas y tecnología FPR (Film-type Patterned Retarder) de los CINEMA 3D TVs.


El V300 cuenta con una configuración de gama alta que incluye un procesador Intel Core i7 de Segunda Generación, tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6650M, disco duro de 750 GB, 8 GB de RAM y un reproductor de Blu-ray, todo ello dentro de un marco de 1.8 pulgadas (4,5cm).

La combinación de los nuevos procesadores Intel Core y la pantalla FPR en el LG V300 van a crear un nuevo nivel de desempeño y experiencia de visualización en una PC.

Millones de hogares ahora utilizan sus computadoras como centros de entretenimiento, un paso natural en su evolución era juntar lo mejor en el mundo de computo con lo mejor en pantallas

dijo J.J. Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la Unidad de LG Electronics PC Business.

La pantalla FPR permite el uso de gafas polarizadas ligeras para una experiencia 3D mucho más cómoda, mientras que la tecnología IPS (In Plane Switch) permite un ángulo de visión de 178 grados.

Incluye soporte para el intercambio de datos entre dispositivos, así como WiDi para hacer streaming de contenido a un televisor.


El LG V300 podría lanzarse en julio en Corea, seguido por Europa, Oriente Medio y Asia.

Vía |
Entra para completar la lectura Conectarse o registrarse ahora.
 

Adjuntos

  • lg-v300-lady-fingers-on-screen.jpg
    lg-v300-lady-fingers-on-screen.jpg
    57,8 KB · Visitas: 2.340

mislata

Mislata
Diseño elegante, pantalla interesante por el 3D y hardware actual pero no le veo yo utilidad a eso del táctil en un escritorio todo el día con el dedo pegado a la pantalla.
 

myself11c

Nuev@ Applesan@
Muy Buena Idea

NO me imagine ke una empresa como LG seria el primiero en lanzar un producto de estas caracteristicas
Felicitaciones a los creadores
 

xc_2k

Nuev@ Applesan@
UN QUIERO Y NO PUEDO

Lógico que a los de la manzana se les "resista" lo de la pantalla táctil, aunque eso habría que matizarlo porque si alguien sabe de pantallas táctiles con buena respuesta y eficaces es Apple, pero lo de implementarla en un producto así es poco más que una característica a destacar en marketing publicitario y poder ponerlo en los carteles con letras llamativas, porque de práctico tiene poco... para determinadas aplicaciones o situaciones puntuales puede ser útil pero para uso continuo... vamos que no veo yo a un editor, a un dentista, a un contable.... 8 horas con las manos levantadas pegando la pantalla.

En cuanto al aparato en sí, pues estamos en lo de siempre, la competencia es buena, pero por favor... esto no es mas que una burda copia de un iMac, el color, las formas, el teclado, el ratón.... Lo mejor que incorpora un reproductor de BR, por lo demás es una burda copia.

Y yo me pregunto ¿tan difícil es innovar? ¿tan complejo es estudiar un poco ergonomía? ¿tan imposible es implementar un diseño industrial que destaque por su originalidad?... ¿estas empresas SOLO SABEN, COPIAR e IMITAR? ¿tan poca autoestima o confianza en sí mismos tienen que se limitan a lanzar copias y ser simplemente segundones ofreciendo un quiero y no puedo para quien no pueda pagar el original??

Si crees que puedes hacer un producto mejor que un iMac, fantástico, hazlo pero NO LO COPIES!!!! Porque si vendes una copia, estas vendiendo un quiero y no puedo. Muy triste.
 

khale

Nuev@ Applesan@
No estoy muy de acuerdo con el Quiero pero no puedo... de hecho, Apple no fabrica tecnología, su unico merito fue un sistema operativo muuuuy liviano por lo limitado como tal que le permite correr mucho mas fluido y... haber elegido la tecnología capacitiva, cuando por un tema de costos, todos elegian resistiva... (y hasta creo que la patente original del multitouch la tiene Microsoft cuando hace mas de 7 años empezo a desarrollar Surface).
Es ma, hasta la reciente aparicion de Windows Mobile 7, ni siquiera Android logro y logra correr con la fluidez, estetica y eficiencia de un IOS.

Pero no hay que desmerecer a compañias que hacen tecnologia para Apple y que la acercan al publico general con opciones mas que interesantes, segun mi opinion, claro.
 

xc_2k

Nuev@ Applesan@
Khale, tu argumento aún justifica más lo que yo digo. Si resulta que una compañía que no tiene la capacidad de fabricar es capaz de aunar un montón de productos ajenos y hacerlos funcionar mejor que sus propios fabricantes y que dichos fabricantes teniendo la capacidad para crear en origen lo único que se les ocurre hacer es una copia de un producto desarrollado por un mero ensamblador como tú defines a Apple y que para diferenciarlo del producto creado por el "ensamblador" lo único que se les ocurre es ponerle mas "gadgets", dice muy poco a favor de quien lanza el producto copia, ese mismo fabricante se desacredita al lanzar una copia, es más debe ser frustrante no ser capaz de crear un producto.

Porque Apple no habrá fabricado y utilizará piezas que fabrican otros (igual que en este caso LG que el producto no es fabricado por él 100%, pero vamos a darte la razón), pero lo que sí ha hecho es lanzar un producto redondo, con un diseño envidiable... porque el concepto todo en uno se les habrá pasado por la cabeza a muchas empresas, pero quien lo lanzó fue Apple, fue quien se "atrevió" y el resto de fabricantes, aun viendo que era un producto aceptado... lo único que se les ocurre es lanzar una copia, es que no se han molestado ni en cambiar los colores... lo dicho muy triste.

Y en cuanto al precio.... habrá que verlo, porque Sony también tenía un VAIO todo en uno y su precio era bastante superior al iMac, así que eso de tecnología popular será cuestión más bien de un PC estandar al que accedes por 300€.

Y respecto al sistema operativo, si te parece "escaso" su único mérito... mejor dejamos de hablar, porque si no le atribuyes el valor que tiene precisamente su "único mérito" que es en realidad lo que le ha valido su éxito y que por ejemplo Microsoft lleva intentando conseguir décadas y por fin ahora con Windows 7 empieza a acertar.... si eso te parece poco... no hay mucho más que decir. Simplemente tengo la sensación de que tu trabajo no ha dependido nunca de algo tan "pobre y simple" como un buen sistema operativo, estable y seguro.... si no no te atreverías a decir lo que has dicho.

Me reitero este aparato no es más que un quiero y no puedo.
 

mislata

Mislata
No te engañes a ti mismo, los fabricantes tienen la tecnología , pueden pero no quieren a excepción de Samsung que se ha rebelado contra su cliente Apple.

Y no les interesa fabricar mejor en marca propia por que prefieren abarcar más mercado, lo importante es que todo salga de su fabrica.
No ocurre solo en electrónica de consumo, es en todo.

Una factoría de leche Pascual crea su marca con una calidad determinada pero también crea submarcas con distintas calidades para otros "fabricantes" tipo Apple. Lo importante es fabricar y que todo salga de tu fabrica, con tu nombre o con el nombre perico palotes, pero de tu fabrica.

xc_2k dijo:
ese mismo fabricante se desacredita al lanzar una copia, es más debe ser frustrante no ser capaz de crear un producto.
Me reitero este aparato no es más que un quiero y no puedo.
 

xc_2k

Nuev@ Applesan@
Mislata, soy perfectamente consciente de la diferencia entre fabricar y ensamblar... Pero es Khale quien ha destacado y argumentado esa diferencia y le he contestado.

En cuanto al resto de tu comentario, es evidente que SI LES INTERESA explorar esa opción porque de hecho la maquina que trata este hilo es precisamente la prueba del intento. Y es ahí donde está el problema, querer disponer de una línea de negocio más y arriesgar para ello tu capital y recursos es totalmente legitimo, pero cuando se hace eso para lanzar una copia de un producto es cuando menos cuestionable, y en eso supongo que estarás de acuerdo conmigo.

Por ello sigo opinando que esta maquina es un quiero y no puedo y lo es porque sus propios fabricantes se han encargado de que así sea.
 

mislata

Mislata
Yo en el caso de Samsung no lo veo tan claro y la verdad es que no lo entiendo. Esta compañía funciona bien, tiene un mercado de portátiles, pantallas TV y un largo etc. Clientes como Apple muy variados para telefonía.

¿Y lanza al mercado un iPhone y un iPad 2 con software Android para pisotear a uno de sus clientes?

Pues no lo entiendo

Es como si Foxconn decidiera ahora lanzar un Mac Mini o a Intel lanzar un todo-en-uno igual al iMac. Intel es el dominante en procesadores, chips y placas base y no va pisoteando a sus clientes.


xc_2k dijo:
es evidente que SI LES INTERESA explorar esa opción porque de hecho la maquina que trata este hilo es precisamente la prueba del intento
 

Declive

Nuev@ Applesan@
obiamente porque no tiene el mismo beneficio fabricando un chip, que vendiendo el producto entero.
 
Arriba