padreangel
Nuev@ Applesan@
Pues si, ya tenemos aquí la versión oficial y final del software Adobe Lightroom 3 disponible, tanto para Windows como para Mac.
Algunas de sus características más destacables son:
* Reducción de ruido mejorada.
* Corrección de lentes manual y automática (basada en perfiles) para eliminar la distorsión geométrica, aberración cromática y viñeteo de nuestras fotos.
* Soporte para la gestión de vídeos grabados con DSLR.
* Integración con Flickr de serie.
* Marcas de agua.
* Disparo remoto.
* Corrección de perspectiva horizontal y vertical.
* Simulación del grano de película.
* Nuevos ajustes predefinidos de blanco y negro, y color.
* Plantillas web mejoradas con nuevas opciones de color y diseño.
* Plantillas de impresión adicionales que utilizan las nuevas opciones de maquetación creativa.
* Mejora en la respuesta de la aplicación.
* Capacidad para actualizar los catálogos de Lightroom 1, Lightroom 2 y las betas de Lightroom 3. Las imágenes editadas en cualquiera de las dos betas de Lightroom 3 sufren un pequeño ajuste de la nitidez tras la importación.
* Capacidad para migrar catálogos de Photoshop Elements 6, 7 y 8 a Lightroom 3.
* Resolución de impresión ampliada hasta 720 ppi y 1200 ppi para la impresión a archivo JPEG.
Y para celebrar su lanzamiento (en serio, lo esperaba como agua de mayo), os dejo con algunos trucos de la nueva versión…
1. Cuando utilicéis la función de captura remota no olvidéis comprobar que tenéis activada la opción de “Selección de avance automático” (Archivo > Captura conectada al equipo > Selección de avance automático) para poder visualizar las fotos.
2. Ahora podemos optimizar nuestro catálogo desde el menú Archivo (Archivo > Optimizar catálogo…).
3. Cuando seleccionamos Copiar o Mover en la ventana de Importación, aparecerá en la derecha un apartado llamado Destino donde podemos ver claramente el lugar en el que terminarán nuestras fotos y bajo qué estructura (texto en cursiva).
4. Cuando utilizamos un filtro graduado o un pincel de ajuste, en la barra de la parte inferior de la imagen encontraréis un nuevo selector llamado “Mostrar editar puntos” y que por defecto aparece seleccionado como “Siempre”. Pues bien, este selector nos permite ajustar la visualización de los puntos de edición del filtro o el pincel de un modo más sencillo que en Lightroom 2, en el que había que recurrir a atajos de teclado muchas veces desconocidos por los usuarios (aunque mis alumnos del taller de Lightroom aprendieron bien esa lección
5. En el módulo de revelado, si mantenemos pulsado la tecla Opción (Alt en PC) se visualizarán opciones para resetear los ajustes a sus valores originales. Algo muy útil si queremos probar algo distinto y no queremos andar liados introduciendo valores o moviendo a ojo los deslizadores.
Descargar de adobe y éstos son algunos de publicaciones seriadas que trabajan:
1160-4262-5820-9182-3837-0840
1160-4601-7062-6480-2749-4189
1160-4425-8540-5442-9696-3305
1160-4821-9007-5438-9037-8317
Un saludo.
Algunas de sus características más destacables son:
* Reducción de ruido mejorada.
* Corrección de lentes manual y automática (basada en perfiles) para eliminar la distorsión geométrica, aberración cromática y viñeteo de nuestras fotos.
* Soporte para la gestión de vídeos grabados con DSLR.
* Integración con Flickr de serie.
* Marcas de agua.
* Disparo remoto.
* Corrección de perspectiva horizontal y vertical.
* Simulación del grano de película.
* Nuevos ajustes predefinidos de blanco y negro, y color.
* Plantillas web mejoradas con nuevas opciones de color y diseño.
* Plantillas de impresión adicionales que utilizan las nuevas opciones de maquetación creativa.
* Mejora en la respuesta de la aplicación.
* Capacidad para actualizar los catálogos de Lightroom 1, Lightroom 2 y las betas de Lightroom 3. Las imágenes editadas en cualquiera de las dos betas de Lightroom 3 sufren un pequeño ajuste de la nitidez tras la importación.
* Capacidad para migrar catálogos de Photoshop Elements 6, 7 y 8 a Lightroom 3.
* Resolución de impresión ampliada hasta 720 ppi y 1200 ppi para la impresión a archivo JPEG.
Y para celebrar su lanzamiento (en serio, lo esperaba como agua de mayo), os dejo con algunos trucos de la nueva versión…
1. Cuando utilicéis la función de captura remota no olvidéis comprobar que tenéis activada la opción de “Selección de avance automático” (Archivo > Captura conectada al equipo > Selección de avance automático) para poder visualizar las fotos.
2. Ahora podemos optimizar nuestro catálogo desde el menú Archivo (Archivo > Optimizar catálogo…).
3. Cuando seleccionamos Copiar o Mover en la ventana de Importación, aparecerá en la derecha un apartado llamado Destino donde podemos ver claramente el lugar en el que terminarán nuestras fotos y bajo qué estructura (texto en cursiva).
4. Cuando utilizamos un filtro graduado o un pincel de ajuste, en la barra de la parte inferior de la imagen encontraréis un nuevo selector llamado “Mostrar editar puntos” y que por defecto aparece seleccionado como “Siempre”. Pues bien, este selector nos permite ajustar la visualización de los puntos de edición del filtro o el pincel de un modo más sencillo que en Lightroom 2, en el que había que recurrir a atajos de teclado muchas veces desconocidos por los usuarios (aunque mis alumnos del taller de Lightroom aprendieron bien esa lección
5. En el módulo de revelado, si mantenemos pulsado la tecla Opción (Alt en PC) se visualizarán opciones para resetear los ajustes a sus valores originales. Algo muy útil si queremos probar algo distinto y no queremos andar liados introduciendo valores o moviendo a ojo los deslizadores.
Descargar de adobe y éstos son algunos de publicaciones seriadas que trabajan:
1160-4262-5820-9182-3837-0840
1160-4601-7062-6480-2749-4189
1160-4425-8540-5442-9696-3305
1160-4821-9007-5438-9037-8317
Un saludo.