Nokia se ha anotado el primer asalto en la primera batalla judicial que desde hace cerca de un año mantiene contra Apple a cuenta de la copia de cuatro patentes.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) ha comunicado en la vista previa del juicio que el organismo no ha encontrado evidencias en las pruebas presentadas por la multinacional californiana Apple, que ahora deberá aportar nuevos argumentos para tratar de conseguir que los teléfonos móviles fabricados por la compañía finlandesa no sean distribuidos en Estados Unidos, tal y como pretende.
Según la Comisión, "la evidencia no es una violación" de los derechos de patente de Apple.
Pese a ello, el juez Charles Bullock tiene previsto publicar sus conclusiones en Febrero.
La sentencia que emita el juez no será firme, ya que estará sujeta a la revisión que llevará a cabo una comisión formada por seis miembros, que deberá completar la investigación en junio.
El comienzo del enfrentamiento
El enfrentamiento entre las dos compañías comenzó a finales de 2009, cuando Nokia presentó una demanda contra Apple, acusándola de infringir 10 patentes y exigiendo los derechos correspondientes a los millones de iPhones vendidos desde 2007, año en el que fue lanzado al mercado el teléfono.
Apple contraatacó posteriormente con acusaciones de que Nokia está "torciéndola el brazo" mediante la copia de tecnologías de otros teléfonos inteligentes para diferenciarse de iPhone.
El juicio por la denuncia presentada por Nokia contra Apple comenzará a partir del 29 de noviembre en Washington. A su vez, otra demanda de Apple contra HTC, a la que Nokia acudirá como parte, está previsto que se inicie en el mes de febrero.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) ha comunicado en la vista previa del juicio que el organismo no ha encontrado evidencias en las pruebas presentadas por la multinacional californiana Apple, que ahora deberá aportar nuevos argumentos para tratar de conseguir que los teléfonos móviles fabricados por la compañía finlandesa no sean distribuidos en Estados Unidos, tal y como pretende.
Según la Comisión, "la evidencia no es una violación" de los derechos de patente de Apple.
Pese a ello, el juez Charles Bullock tiene previsto publicar sus conclusiones en Febrero.
La sentencia que emita el juez no será firme, ya que estará sujeta a la revisión que llevará a cabo una comisión formada por seis miembros, que deberá completar la investigación en junio.
El comienzo del enfrentamiento
El enfrentamiento entre las dos compañías comenzó a finales de 2009, cuando Nokia presentó una demanda contra Apple, acusándola de infringir 10 patentes y exigiendo los derechos correspondientes a los millones de iPhones vendidos desde 2007, año en el que fue lanzado al mercado el teléfono.
Apple contraatacó posteriormente con acusaciones de que Nokia está "torciéndola el brazo" mediante la copia de tecnologías de otros teléfonos inteligentes para diferenciarse de iPhone.
El juicio por la denuncia presentada por Nokia contra Apple comenzará a partir del 29 de noviembre en Washington. A su vez, otra demanda de Apple contra HTC, a la que Nokia acudirá como parte, está previsto que se inicie en el mes de febrero.