maxim
@maxim_apps
Panasonic empezará a vender smartphones en Japón en 2011
Panasonic dijo que empezará a vender sus propios 'smartphones' en Japón a principios del próximo año y en el extranjero en 2012, en un tardío pero ambicioso intento por hacerse con parte de este próspero mercado.
Con el sistema operativo Android de Google, los nuevos móviles competirán con el iPhone de Apple, que domina el mercado japonés de teléfonos avanzados, así como con el Galaxy S de Samsung Electronics.
El gigante japonés de productos electrónicos dirigidos al consumidor admitió que llegaba tarde a la fiesta del smartphone, pero dijo que esperaba diferenciar sus dispositivos al hacer hincapié en las capacidades de conectarse en red con otros productos Panasonic.
"Calculamos mal la velocidad a la que los smartphones se adentrarían en el mercado japonés", dijo Osamu Waki, responsable de la filial de comunicaciones móviles de la compañía, en una rueda de prensa. "Con el rápido cambio al Android, queremos ponernos al día rápidamente".
Panasonic aspira a elevar las ventas totales de teléfonos móviles a 15 millones de unidades en todo el mundo en 2015, frente a ventas previstas de 5,4-5,5 millones de unidades sólo en Japón en el año fiscal que finaliza en marzo. La compañía se retiró de los mercados de móviles extranjeros en 2006.
Su rival Sharp, que actualmente se encuentra en un distante tercer puesto de ventas de 'smartphone' en Japón, dijo el lunes que aspiraba al 30 por ciento del mercado doméstico en los próximos dos a tres años.
Panasonic dijo que empezará a vender sus propios 'smartphones' en Japón a principios del próximo año y en el extranjero en 2012, en un tardío pero ambicioso intento por hacerse con parte de este próspero mercado.
Con el sistema operativo Android de Google, los nuevos móviles competirán con el iPhone de Apple, que domina el mercado japonés de teléfonos avanzados, así como con el Galaxy S de Samsung Electronics.
El gigante japonés de productos electrónicos dirigidos al consumidor admitió que llegaba tarde a la fiesta del smartphone, pero dijo que esperaba diferenciar sus dispositivos al hacer hincapié en las capacidades de conectarse en red con otros productos Panasonic.
"Calculamos mal la velocidad a la que los smartphones se adentrarían en el mercado japonés", dijo Osamu Waki, responsable de la filial de comunicaciones móviles de la compañía, en una rueda de prensa. "Con el rápido cambio al Android, queremos ponernos al día rápidamente".
Panasonic aspira a elevar las ventas totales de teléfonos móviles a 15 millones de unidades en todo el mundo en 2015, frente a ventas previstas de 5,4-5,5 millones de unidades sólo en Japón en el año fiscal que finaliza en marzo. La compañía se retiró de los mercados de móviles extranjeros en 2006.
Su rival Sharp, que actualmente se encuentra en un distante tercer puesto de ventas de 'smartphone' en Japón, dijo el lunes que aspiraba al 30 por ciento del mercado doméstico en los próximos dos a tres años.