maxim
@maxim_apps
Los efectos del descubrimiento del grafeno se empiezan a notar; nos emociona pensar en los dos prototipos de pantallas flexibles que Samsung ha presentado en el CES 2011, una pantalla maleable, que realmente puede doblarse como un boomerang.
La versión de 4,5 pulgadas cuenta con una impresionante WVGA (800×480 pixels) de resolución que puede curvarse. El grosor es el de un papel delgado, menos de 0,3 m de espesor.
Samsung afirma que esta generación de pantallas AMOLED flexibles, tienen una luminosidad cuatro veces superior que sus modelos anteriores.
Indicar que las nuevas pantallas pueden soportar una torsión de hasta 450 grados durante la fabricación, unos 100 grados más que el punto de ruptura de las anteriores versiones.
Observar en este vídeo, la revolución que supondrá para la electrónica de consumo, el desarrollo por parte los principales fabricantes de las pantallas plegables. Las posibilidades son infinitas…
También se ha podido ver un proceso que dota de transparencia a las pantallas: qFHD (Quad Full High Definition), y que Samsung está desarrollando para televisores y monitores. Según Samsung, este prototipo de 19 pulgadas cuenta con una transparencia del 30 por ciento, incluso cuando el monitor esté apagado, en comparación con el 10 por ciento que ofrecen la mayoría de modelos de la competencia que desarrollan esta tecnología. Las aplicaciones de la transparencia en pantallas son infinitas: navegar por Internet y ver la TV de una forma totalmente nueva, e incluso mostrar las imágenes directamente en los objetos; como ejemplo, podríamos mostrar imágenes en los reposa cabezas del asiento de un coche de forma directa, sin necesidad de pantallas que no estén integradas.
Durante la demo, Samsung montó su pantalla transparente como un diorama, centrando la proyección de la imagen en movimiento en la cara transparente de la caja, mientras se dejaba un fondo estático.
Nos hacemos una idea del efecto que se consigue con la transparencia
Esperamos, que en el recién estrenado 2011, podamos adquirir algún gadget que incorpore este tipo de pantallas; quién nos iba a decir a los incondicionales del cine de ciencia-ficción, que veriamos materializados algunos elementos del imaginario que aparecían en clásicos como Blade Runner, Star Wars o la más reciente Minority Report…
La versión de 4,5 pulgadas cuenta con una impresionante WVGA (800×480 pixels) de resolución que puede curvarse. El grosor es el de un papel delgado, menos de 0,3 m de espesor.
Samsung afirma que esta generación de pantallas AMOLED flexibles, tienen una luminosidad cuatro veces superior que sus modelos anteriores.
Indicar que las nuevas pantallas pueden soportar una torsión de hasta 450 grados durante la fabricación, unos 100 grados más que el punto de ruptura de las anteriores versiones.
Observar en este vídeo, la revolución que supondrá para la electrónica de consumo, el desarrollo por parte los principales fabricantes de las pantallas plegables. Las posibilidades son infinitas…
También se ha podido ver un proceso que dota de transparencia a las pantallas: qFHD (Quad Full High Definition), y que Samsung está desarrollando para televisores y monitores. Según Samsung, este prototipo de 19 pulgadas cuenta con una transparencia del 30 por ciento, incluso cuando el monitor esté apagado, en comparación con el 10 por ciento que ofrecen la mayoría de modelos de la competencia que desarrollan esta tecnología. Las aplicaciones de la transparencia en pantallas son infinitas: navegar por Internet y ver la TV de una forma totalmente nueva, e incluso mostrar las imágenes directamente en los objetos; como ejemplo, podríamos mostrar imágenes en los reposa cabezas del asiento de un coche de forma directa, sin necesidad de pantallas que no estén integradas.
Durante la demo, Samsung montó su pantalla transparente como un diorama, centrando la proyección de la imagen en movimiento en la cara transparente de la caja, mientras se dejaba un fondo estático.
Nos hacemos una idea del efecto que se consigue con la transparencia
Esperamos, que en el recién estrenado 2011, podamos adquirir algún gadget que incorpore este tipo de pantallas; quién nos iba a decir a los incondicionales del cine de ciencia-ficción, que veriamos materializados algunos elementos del imaginario que aparecían en clásicos como Blade Runner, Star Wars o la más reciente Minority Report…