Presentación y equipo para editar HD

jshooter

Nuev@ Applesan@
Presentación y equipo para editar HD

Hola, quería presentarme en el foro que llevo ya varios días visitando y estudiando.
Hace unas semanas decidí pillar un Mac Pro para poder editar material en HD con cierta soltura (cortometrajes y documentales) y más allá del HDV, muchos equipos se quedan cortos. Pero claro, el precio es algo prohibitivo, así que decidí mirar el mundo hackintosh para intentar encontrar un equipo similar en prestaciones pero por la mitad de precio (no me gustaría irme mucho de los 1000e)
El caso es que aquí ando buscando combinaciones lo más potentes y silenciosas a la vez, sin olvidarme claro de las incompatibilidades.
Y nada, no quiero estrenarme en el foro pidiendo la configuración ideal sino más bien, ir contando todo el proceso desde las primeras decisiones hasta tener final cut pro a toda pastilla. Una especie de diario de a bordo que pueda luego servir a más gente y en la que espero que participéis :D

A día de hoy, voy teniendo claro del equipo:
Placa: GA-G33M-DS2R, que parece la que da menos problemas y con mejores prestaciones (aunque la ga-x38-ds5 tiene muy buena pinta, a ver si alguien la prueba)
Procesador: Core2Quad Q9450 2,66Ghz
Memoria: 4x1Gb en dual channel
Gráfica: XFX 8800GTX flasheada como Quadro FX5600 (aunque todavía no tengo claro el proceso)
Disco: Maxtor 6V300F0 SATA (de momento, ya que es el que tengo en mi equipo actual)
Capturadora: Blackmagic Intensity, para capturar por HDMI la señal de vídeo sin comprimir de mi cámara Canon HV20
Wifi: Pondría un D-Link Rangebooster, pero la placa sólo tiene 2 pci-express y los tendré ocupados con la tarjeta de vídeo y la Intensity, así que necesito algo pci o usb. Si no encuentro, lo conectaré por cable de red a mi Mac Mini y que acceda desde ahí a internet.

Ahora falta encontrar una caja espaciosa y bien ventilada, una fuente de alimentación silenciosa y puede que refrigeración líquida para el procesador o en cualquier caso, algo sin ventilador, ya que el equipo estará en los sets de rodaje y necesito que sea lo más silencioso posible.

Bueno, pues eso es todo de momento, mi meta es tener en un mes el chiringuito montado y funcionando. Ah, el equipo llevaría sólo Leopard, no necesito más historias (en todo caso meteré Parallels).

Saludos y gracias!
 

miliuco

Nuev@ Applesan@
Busca en el foro de tarjetas de red para ver modelos de Wifi soportadas por Leopard. Aparte de ello, existe un sitio web dedicado a hardware de red y almacenamiento para Mac, se llama Afterthemac, tiene unos adaptadores por USB, uno de tipo b/g y otro de tipo b/g/n, este es apto para Macintel y Leopard, échale un vistazo.

Los chipset X38 parecen integrarse peor que los G33 y P35, son más recientes.

Has de asegurarte de que la capturadora funciona en Leopard Intel.

Discos duros y DVD de tipo SATA (no IDE).

Respecto a la gráfica, Juker publicó un artículo en la Wiki sobre un PC preparado por Aqua-Mac (búscales en Google) con esa gráfica pasada a Quadro, pero poco más te puedo decir sobre ese proceso. El PC de Aqua-Mac es una pasada.
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Gracias, el Aquamac es mi techo, me encantaría que se pareciese lo máximo posible, aunque creo que el precio se me iría bastante.
La intensity funciona en leopard intel, gracias por Afterthemac, creo que tiraré a un usb wifi ya que tengo el router bastante cerca y no necesito más. El disco duro es SATA y regrabadora, buscaré una baratita. Y tomo nota de lo del chipset X38, así que iré a por la GA-G33M-DS2R que va bien (mi única pega era que tuviese sólo 2 pci express).

En fin, muchas gracias de nuevo y un saludo!
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Día nuevo, configuración nueva (esta vez con precios)

Placa: GA-G33M-DS2R (85e)
Procesador: Core2Quad Q9450 2,66Ghz (270e)
Disipador: Scythe Ninja Plus Rev. B (36)
Memoria: 4x1Gb Corsair DDR2 800 (222e)
Gráfica: Sapphire ATI Radeon 2600 XT 256Mb (70e)
Disco: Indeciso, pero será uno nuevo y SATA II
Regrabadora: Indeciso, SATA
Capturadora: Blackmagic Intensity (250e)
Wifi: Stick USB indefinido.
Fuente alimentación: Tacens Valeo Smart 560W (80e) o Be Quiet! Straight Power 600W (100e)
Caja: Antec 182 (117e)
Monitor: Sungoo 20" (ya en casa)

Total, sin contar disco, wifi, ni grabadora: 1130, que quedaría con todo en unos 1.300. Hmmm, no estoy seguro de si me conviene más que pillar un Mac Pro de 4 núcleos de segunda mano por unos 1.600

Hala, me voy a la cama a pensar, saludos!
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Refinando el tema:

Placa: GA-G33M-DS2R (85e)
Procesador: Core2Quad Q9450 2,66Ghz (270e)
Disipador: Scythe Ninja Plus Rev. B (36)
Memoria: 2x2Gb Mushkin Extreme DDR2 (80e)
Gráfica: Sapphire ATI Radeon 2600 XT 256Mb (70e)
Disco: Western Digital Caviar SE16 750Gb (120e)
Regrabadora: Pioneer DVR-215BK (30e)
Fuente alimentación: Tacens Valeo Smart 560W (80e) o Be Quiet! Straight Power 600W (100e)
Caja: Antec 182 (117e)
Monitor: Sungoo 20" (ya en casa)

Precio total: 900. De momento voy a dejar la Intensity aparcada y centrarme en tener una estación de edición maja. En principio creo que se acerca bastante a lo que buscaba, y si queréis hacerme algún comentario, estoy encantado. Creo que la sapphire es difícil de encontrar, qué otra marca me recomendáis para la Radeon 2600XT?

Muchas gracias y saludos!
 

masini2002

Nuev@ Applesan@
Hola,soy tambien editor de video y solo queria apoyarte y decirte que estoy muy interesado en tu post y lo sigo con ganas.Me estas tentando a seguir tus pasos.
Sigue asi.
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Jajaja, gracias. En estas últimas 2 horas he hecho un par de modificaciones.
Creo que como procesador pillaré el Q6600, ya que es 100 euros más barato, está mucho más disponible, y no creo que la diferencia de rendimiento sea notable. Por otro lado, me he empapado decenas de reviews de fuentes de alimentación con respecto sobre todo al sonido y he elegido la Corsair.
Y con lo que estoy teniendo dificultades es con encontrar stock de tarjetas Sapphire o Asus 2600xt, creo que tendré que pedirla a pixmania.
Los precios los he actualizado a los de pccomponentes.

Así que por hoy, se queda en:

Placa: GA-G33M-DS2R (83e)
Procesador: Core2Quad Q660 2,4Ghz (167e)
Disipador: Scythe Ninja Plus Rev. B (36)
Memoria: 2x2Gb Mushkin Extreme DDR2 (80e)
Gráfica: Sapphire/Asus ATI Radeon 2600 XT 256Mb (80e)
Disco: Western Digital Caviar SE16 500Gb (78e)
Regrabadora: Pioneer DVR-215BK (27e)
Fuente alimentación: Corsair HX620W modular (116)
Caja: Antec 182 (117e)
Monitor: Sungoo 20" (ya en casa)

Total: 784e

Ajustado al máximo, creo que tenemos un ganador.
Probablemente acabe metiendo un segundo monitor de 24" para usar como monitor 1080p mientras edite, y el Benq 2400W parece una buena opción por 360e.
Lo peor es que pasaré toda la semana que viene de viaje y quién sabe cómo habrá cambiado el tema en 10 días :D

En cualquier caso, seguiré estudiándome el tema de los kexts, vanillas y demás.

Saludos!
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Hoy llego a mi configuración final, ahora sólo falta pedirlo a pccomponentes y recibirlo el 2 de mayo. El cambio principal es de la gráfica, ya que al haber ajustado el precio del resto de componentes, puedo estirarme un poco ahí y meter una 8800gt que debería irle muy bien al Final Cut. He metido la Asus pero la marca puede cambiar.
Así pues:

Placa: GA-G33M-DS2R (83e)
Procesador: Core2Quad Q660 2,4Ghz (167e)
Disipador: Scythe Ninja Plus Rev. B (36)
Memoria: 2x2Gb Mushkin Extreme DDR2 (80e)
Gráfica: Asus GeForce 8800gt 512Mb (179e)
Disco: Western Digital Caviar SE16 500Gb (78e)
Regrabadora: Pioneer DVR-215BK (27e)
Fuente alimentación: Corsair HX620W modular (116)
Caja: Antec 182 (117e)
Monitor: Sungoo 20" (ya en casa)

Total, a día de hoy en pccomponentes: 871e

Ahora sólo me queda saber todo lo que tengo que activar de la BIOS, confgurar del kalyway e instalar después para que Leopard vaya a toda pastilla.

Seguiremos informando, saludos
 

miliuco

Nuev@ Applesan@
Parece buena elección, para lo de la BIOS puedes mirar en la Wiki de Applesana (Ordenadores clínicos Apple) el artículo sobre una Gigabyte P35 -DS3R que tiene el mismo puente sur, audio y red que la G33, y ver las configuraciones pero varias de ellas se pueden poner de diferentes formas y funcionar igual.
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Gracias, creo que se ha quedado un equipo majo.
Con la BIOS lo tengo casi todo claro excepto el tema AHCI. Por un lado veo que tengo que activarlo para que la instalación de Leopard me vea el disco SATA, pero por otra en el artículo de juker en la wiki dice que para que el equipo vaya a toda pastilla, dejarlo con el AHCI desactivado y formateado en GUID (que es lo que tenía pensado). Lo que no veo es qué paso intermedio hay que hacer para que luego Leopard detecte sin problemas el disco.
Por otro lado, tengo que suponer que al instalar kalyway 10.5.2 se instala el EFI bios 8, verdad?
En principio creo que la instalación kalyway lleva los kexts necesarios para la tarjeta de red, sonido y vídeo, así que en principio, le metería el vanilla kernel 9.2.2, instalaría Leopard y a correr.
En principio, luego ya veremos.
Grrrr, me apetece mucho el viaje que voy a hacer la semana que viene, pero se me junta retrasar este tema, perderme el regreso de Lost y la salida de WiiFit :D

Saludos y gracias miliuco
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Perdón por meter 2 posts seguidos pero no aparece la opción editar en mis mensajes ¿?
He leído en la wiki que la 8800gt es bastante larga y puede no caber bien en una placa que no sea ATX, con lo que es posible que cambie a la Gigabyte P35 y luego busque una solución pci para el firewire (no creo que sea demasiado problemático).
Una duda que me asalta de repente es el idioma. Ya he leído en varios sitios que la gente instala el 10.5.1, luego el parche a español y luego actualiza a 10.5.2. Lo que pasa es que yo sólo he bajado el 10.5.2, será un problema? es mejor que instale antes el 10.5.1?
Nada más, otro saludo mañanero
 

iMax 90

Nuev@ Applesan@
Hombre, yo tengo poca experiencia en esto pero con el Kaliway 10.5.2 se puede instalar en castellano.

Al principio se te pone en inglés, pero luego en Preferencias del Sistema / Internacional le pones el idioma castellano el primero de la lista y ya está.

Saludos!
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
ah,estupendo, pensaba que no!
muchas gracias,creo que al final la placa va a ser la ga-p35-ds3p.atx,8 usbs y fw.
saludos
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Una vez cerrado el equipo (al final la placa es la Gigabyte GA-P35C-DS3R), y a la espera de recibirlo, aparecen otras decisiones:
- La distribución que instalaré es la Kalyway 10.5.2 con kernel speedstep, para luego meter el installer de pcwiz para estas placas (sacado de )
- Con el installer dejaré el kernel sleep de netkas para poder suspender el equipo e instalaré los drivers de sonido, red y SMBios.
- Para la 8800gt, usaré el NVInstaller 4.1 de Scottdangel
- Tengo en el pc una tarjeta pci firewire de conceptronic que en ningún lado he visto que funcione o deje de funcionar, así que toco madera. Si no es el caso, buscaré una Sonnet Allegro fw800 que parece compatible y útil con los discos Ultramax de LaCie.
Y de ahí, a meter Final Cut Studio 2, Premiere CS3, Photoshop, etc.
En breve espero poder contar cómo va todo.

Saludos
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Se me olvidaba, pregunta para miliuco, qué tal va de ruido la Asus EN8800GT?
Gracias
 

miliuco

Nuev@ Applesan@
Yo creo que bastante bien, prácticamente diría que el PC suena igual con ella en marcha que sin ella (con otra tarjeta de refrigeración pasiva, sin ventilador) o con una 2600xt que tiene claramente menor tamaño y ventilador.

Es muy larga, en una caja microATX que he probado cabe pero por los pelos, en la caja ATX que uso cabe bien pero el conector de corriente que lleva llega a tocar con el soporte de los discos duros.
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Gracias, la verdad es que mi equipo va a ser parecido al tuyo, con casi la misma placa (la P35C), mismo procesador y gráfica. Supongo que en la Antec P182 que es bastante grande no habrá problema con la gráfica pero bueno, lo descubriré pronto.

Un saludo
 

jshooter

Nuev@ Applesan@
Hola de nuevo.
Cuando iba a hacer el pedido a pccomponentes, y ya que cambié el disipador de la cpu por un Thermalright 120 ultra, no pude hacer el pedido ya que este disipador entra mañana.
Total, que me puse a leer y leer y volví -una vez más- a cambiar la configuración, aunque levemente. La placa va a ser una Gigabyte P35-DS4, que tiene un sistema de refrigeración que me ha gustado bastante y a la que se le pueden enganchar discos SATA por fuera.
La pregunta que quería hacer es si, ya que esta placa soporta 1066Mhz para la RAM: conseguiré más rendimiento con una RAM a 800Mhz con latencia 4-4-4-12 o con una 1066Mhz con latencia 5-5-5-18?

Saludos y gracias!
 

iMax 90

Nuev@ Applesan@
jshooter dijo:
Hola de nuevo.
Cuando iba a hacer el pedido a pccomponentes, y ya que cambié el disipador de la cpu por un Thermalright 120 ultra, no pude hacer el pedido ya que este disipador entra mañana.
Total, que me puse a leer y leer y volví -una vez más- a cambiar la configuración, aunque levemente. La placa va a ser una Gigabyte P35-DS4, que tiene un sistema de refrigeración que me ha gustado bastante y a la que se le pueden enganchar discos SATA por fuera.
La pregunta que quería hacer es si, ya que esta placa soporta 1066Mhz para la RAM: conseguiré más rendimiento con una RAM a 800Mhz con latencia 4-4-4-12 o con una 1066Mhz con latencia 5-5-5-18?

Saludos y gracias!

Yo apostaría por una 800 ya que la latencia es mejor y encima tienes la ventaja de que apple si que ha trabajado con 800 (mac pro) mientras que todavía no lo ha hecho con 1066, para asegurar que no vas a tener problemas, yo pillaría a 800MHz.

Un saludo!
 

masini2002

Nuev@ Applesan@
Como comentan arrriba yo no optaria por 1066Mhz sino 800,y para no llevarte alguna sorpresa de incompatibilidad en tu nuevo equipo.
Un saludo.
 
Arriba