Steve Ballmer cree que el cambio a la nube es ineludible

mislata

Mislata
No hay alternativa al cambio de la infraestructura actual a la computación en nube, es decir, el uso de tecnología, servicios y almacenamiento a través de Internet, según dijo en Alemania el director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer.

"La nube es ineludible", afirmó en una conferencia del sector Ballmer. La cuestión sólo es cuánto tiempo tardará en producirse el cambio, ya que los programas y servicios se irán adaptando a diferente ritmo.

"Estamos al comienzo" del proceso, consideró Ballmer, que, sin embargo, hizo una recomendación a sus clientes: "Es el momento de subirse al tren".

La computación en nube o cloud computing surgió por las cada vez mayores necesidades de cálculo y almacenamiento en el mundo, y la informatización de todos los procesos en las empresas, desde los industriales a la contabilidad. Si cada empresa grande tiene que invertir en un sistema propio para todo ello, es un enorme gasto, pues se requieren potentes servidores que además deben ser sujetos a mantenimiento.

La idea de la computación en nube es funcionar de forma equivalente al enchufe con la red eléctrica: el software no tiene que estar en la propia máquina, sino en alguna parte del servidor de la empresa que ofrece la nube.

Tampoco se almacenan los datos en la máquina propia, sino en Internet, y son accesibles por tanto desde todas partes, con las ventajas aunque también los temores que esto presenta.

Microsoft entró relativamente tarde a la nueva tendencia, ya que los dos pilares de su negocio, el sistema operativo Windows y los programas de oficina Office, se instalan de forma directa en los ordenadores. En cambio, competidores como Google llevan tiempo colgando sus programas en la Red. Para hacerle frente, Microsoft lanzó su plataforma Azure.
 

Adjuntos

  • Steve Ballmer.jpg
    Steve Ballmer.jpg
    14,3 KB · Visitas: 2.000
Arriba