Thrustmaster lanza Hotas Warthog joystick

loko29

Nuev@ Applesan@
El Hotas Warthog es el fruto de una colaboración intensa entre los equipos de desarrollo de Thrustmaster y la comunidad de usuarios de la simulación de vuelo. El resultado es un conjunto de réplicas del joystick, el sistema de potencia doble y el panel de control de potencia doble del avión de ataque A-10C de la U.S. Air Force.

Tiene un peso de algo más de 6,5 kilográmos el joystick, palancas de potencia y bases son metalizados, lo que le otorga gran realismo. Se trata del primer joystick del mundo que incorpora botón pulsador integrado en 2 hat switches de cuatro direcciones. Además, dispone de 55 botones de acción totalmente programables, convirtiéndolo en un producto tecnológico de gama alta.


El joystick incorpora 19 botones de acción, además de un hat “Point Of View”. Cuenta con un sistema de sensor magnético H.E.A.R.T (Hall Effect AccuRate Technology) que emplea: precisión de 16 bits (65.536 x 65.536 valores), sin suspensiones cardán. Además, la pulsación de los botones y gatillos del joystick requiere una presión idéntica a la necesaria en un avión real. Se ha prestado una atención especial a la libertad de uso para los amantes de la simulación, y por ello la palanca del joystick se puede desmontar, al igual que su base (para permitir a los usuarios instalar el joystick en una cabina).


El componente de potencia cuenta con un sistema de potencia doble que permite el control independiente de dos motores: un sistema de bloqueo permite al usuario juntar los dos mandos de potencia o mantenerlos independientes el uno del otro. La tecnología de sensor magnético utilizada para los mandos de potencia (resolución de 14 bits, con 16.384 valores en cada mando de potencia) proporciona una gran precisión. El cambio a los detentores de Idle y Afterburner se realiza mediante un sistema Pull and Push, para lograr mayor realismo. El detentor de Afterburner es desmontable, para que los usuarios puedan adaptar perfectamente el control de potencia al tipo de avión que estén pilotando. Los mandos de potencia incorporan un total de 17 botones de acción, un hat “Point Of View” y un “mouse hat / slew control”.


El componente mecánico final del producto, el panel de control, proporciona un amplio número y una gran variedad de controles. Incluye una rueda de fricción, que permite que los usuarios ajusten manualmente la resistencia de los mandos de potencia a su gusto. También incorpora retroiluminación de las funciones; los cinco LED programables también son útiles al usarlo en condiciones de oscuridad o de poca luz. La base incluye una rueda “trim wheel” y 15 botones de acción, que incluyen numerosos botones pulsadores con resistencia idéntica a la de un avión real e interruptores industriales de metal (dos o tres posiciones) con presión muy realista.

T.A.R.G.E.T (Thrustmaster Advanced pRogramming Graphical EdiTor) es una suite de software que permite a los usuarios probar, configurar y programar los controladores de Thrustmaster. Permite a los usuarios crear configuraciones de programación que son más o menos complejas, dependiendo de los gustos del usuario, con sólo utilizar su ratón y el principio Drag and Drop. Hay disponibles tres niveles de programación diferentes: “Basic”, para empezar; “Advanced”, para emplear funciones más avanzadas; y por último “Script”, para aprovechar toda la potencia del software.

El Hotas Warthog estará disponible a partir de este mes de octubre, a un precio de 399,99 euros.
 
Arriba