maxim
@maxim_apps
¿Un buscador para el cuerpo humano?
Un nuevo software de Microsoft reconoce los órganos y otras estructuras en las imágenes médicas.
Una nueva herramienta de búsqueda desarrollada por investigadores de Microsoft indexa imágenes médicas del cuerpo humano, en lugar de páginas web. En imágenes de TC, éste encuentra automáticamente órganos y otras estructuras para ayudar a los médicos a navegar y trabajar con imágenes médicas en 3-D.
Los dispositivos de TC utilizan los rayos X para capturar muchas secciones del cuerpo que pueden ser combinadas para crear una representación en 3-D de él.
Se trata de una poderosa herramienta para el diagnóstico, pero está lejos de ser fácil de navegar, señala Antonio Criminisi, quien lidera un grupo en Microsoft Research, con sede en Cambridge, Reino Unido, que está tratando de cambiar eso.
Cuando se carga una imagen al software de Criminisi, el programa indexa los datos y enumera los órganos que ha encontrado en el lateral de la pantalla, creando una tabla de hipervínculos para el cuerpo. Un usuario puede hacer clic en, por ejemplo, la palabra "corazón" y se le presentará con una vista clara del órgano sin tener que navegar a través de las imágenes manualmente.
Una vez que un se ha encontrado un órgano de interés, al usuario se le muestran dos vistas, una 2-D y una 3-D mejorada, de las estructuras en la zona, y éste puede navegar por la zona tocando la pantalla en la que se muestran las imágenes. La nueva imagen también puede ser automáticamente y perfectamente comparada con otra anterior del mismo paciente, por lo que es fácil ver cómo una enfermedad ha progresado o retrocedido.
El software de Criminisi utiliza el patrón de luz y oscuridad en la imagen para identificar estructuras en concreto; el programa fue desarrollado mediante el entrenamiento con algoritmos de aprendizaje para reconocer unas características determinadas utilizando cientos de imágenes en las que los expertos habían marcado los órganos principales. La indexación de un nuevo análisis sólo toma un par de segundos, destaca Criminisi. El sistema fue desarrollado en colaboración con médicos del Hospital Addenbrookes de Cambridge, Reino Unido.
El grupo de investigación de Microsoft está explorando el uso de gestos y de la voz para controlar el sistema. Una de las opciones incluye la conexión del controlador Kinect, normalmente utilizado por los jugadores de videoconsolas para controlar una Xbox con los movimientos del cuerpo, de forma que los cirujanos podrían consultar las imágenes durante una intervención sin comprometer la esterilidad de sus guantes al tocar un teclado, ratón o pantalla.
Se trata de unnuevo software de procesamiento: Tomografías procesadas por el nuevo software de Microsoft.
Fuente: Microsoft Research
Un nuevo software de Microsoft reconoce los órganos y otras estructuras en las imágenes médicas.
Una nueva herramienta de búsqueda desarrollada por investigadores de Microsoft indexa imágenes médicas del cuerpo humano, en lugar de páginas web. En imágenes de TC, éste encuentra automáticamente órganos y otras estructuras para ayudar a los médicos a navegar y trabajar con imágenes médicas en 3-D.
Los dispositivos de TC utilizan los rayos X para capturar muchas secciones del cuerpo que pueden ser combinadas para crear una representación en 3-D de él.
Se trata de una poderosa herramienta para el diagnóstico, pero está lejos de ser fácil de navegar, señala Antonio Criminisi, quien lidera un grupo en Microsoft Research, con sede en Cambridge, Reino Unido, que está tratando de cambiar eso.
Es muy difícil, incluso para alguien muy capacitado, llegar al lugar que tiene que examinar para encontrar el origen de un problema
Cuando se carga una imagen al software de Criminisi, el programa indexa los datos y enumera los órganos que ha encontrado en el lateral de la pantalla, creando una tabla de hipervínculos para el cuerpo. Un usuario puede hacer clic en, por ejemplo, la palabra "corazón" y se le presentará con una vista clara del órgano sin tener que navegar a través de las imágenes manualmente.
Una vez que un se ha encontrado un órgano de interés, al usuario se le muestran dos vistas, una 2-D y una 3-D mejorada, de las estructuras en la zona, y éste puede navegar por la zona tocando la pantalla en la que se muestran las imágenes. La nueva imagen también puede ser automáticamente y perfectamente comparada con otra anterior del mismo paciente, por lo que es fácil ver cómo una enfermedad ha progresado o retrocedido.
El software de Criminisi utiliza el patrón de luz y oscuridad en la imagen para identificar estructuras en concreto; el programa fue desarrollado mediante el entrenamiento con algoritmos de aprendizaje para reconocer unas características determinadas utilizando cientos de imágenes en las que los expertos habían marcado los órganos principales. La indexación de un nuevo análisis sólo toma un par de segundos, destaca Criminisi. El sistema fue desarrollado en colaboración con médicos del Hospital Addenbrookes de Cambridge, Reino Unido.
El grupo de investigación de Microsoft está explorando el uso de gestos y de la voz para controlar el sistema. Una de las opciones incluye la conexión del controlador Kinect, normalmente utilizado por los jugadores de videoconsolas para controlar una Xbox con los movimientos del cuerpo, de forma que los cirujanos podrían consultar las imágenes durante una intervención sin comprometer la esterilidad de sus guantes al tocar un teclado, ratón o pantalla.
Se trata de unnuevo software de procesamiento: Tomografías procesadas por el nuevo software de Microsoft.
Fuente: Microsoft Research