ikatum
Nuev@ Applesan@
Ensamblado con el apoyo de una gran cantidad de fabricantes, el sistema operativo para móvil, Android de Google, está ganando terreno rápidamente sobre el BlackBerry de Research In Motion Ltd. (RIM), y el iPhone de Apple Inc.
A pesar del reciente lanzamiento del iPhone 4 y sus fuertes ventas, la empresa de investigación de mercados ComScore encontró que el entusiasmo de los consumidores habituales de los productos de Apple no fue suficiente para impedir que Android siga ganando parte del mercado del iPhone.
ComScore encontró que el sistema operativo para móvil de Android, aumentó su participación en el mercado en un 5 % (de 12 a 17 %) entre mayo y julio de este año, mientras que sus competidores han perdido terreno: RIM perdió un 1,8 %, Apple perdió 1,3 %, mientras que Microsoft Windows Mobile ha perdido 2,2 % del mercado.
Android se ha visto beneficiado por la presencia de múltiples fabricantes y el apoyo de un amplio soporte técnico: sus socios principales de hardware son Motorola, Samsung, y LG. Por su parte, el iPhone de Apple sólo está disponible en red inalámbrica de AT & T, y mientras BlackBerry está disponible para todos los proveedores de servicios telefónicos. RIM es el único fabricante de hardware para sus propios dispositivos.
Las ventas reales de teléfonos fueron positivas para Apple y Google, ya que el mercado de teléfonos inteligentes en general creció en un 11 por ciento durante el período, fue el de más rápido crecimiento en el segmento de telefonía móvil ya que los consumidores toman ventaja de las velocidades más rápidas de red para la navegación de web, correo electrónico, y la reproducción de audio y video en tiempo real con contenidos de entretenimiento.
Apple se retrasó en su crecimiento por "disponibilidad limitada"
El ranking trimestral elaborado por ComScore muestra que Apple ha perdido parte del mercado en el curso de este año. A pesar que el lanzamiento en junio del iPhone 4 tuvo un relativo éxito, éste se ha visto mermado por la controversia surgida en torno a los problemas de recepción de dicho teléfono.
Sin embargo, según los analistas, el crecimiento de Apple se ha visto frenado por la falta de disponibilidad de sus equipos, ocasionada por la aplicación de contratos de exclusividad en algunos mercados.
Los analistas de investigación de Bernstein, Toni Sacconagh y Pierre Ferragu, señalaron esta semana en una nota de investigación, que la cuota de Android en el mercado podría superar a la de la iPhone en los próximos cinco trimestres, principalmente porque Apple solamente vende su teléfono con soporte en algunos grandes mercados: AT & T en los Estados Unidos, T-Mobile en Alemania, Softbank en Japón, y China Unicom en China, el mayor mercado mundial de móviles.
"Creemos que Apple necesita llegar a acuerdos de distribución con las compañías, incluso tiene que sacrificar algo del poder de fijación de precios, lo que permitirá seguir aumentando los márgenes de ganancias brutos de la empresa, y dejar que surjan las fortalezas que actualmente mantiene un competidor potencial formidable", expresaron Sacconagh y Ferragu en su nota, de acuerdo con un informe de Barron.
Microsoft se prepara para comer mercado con Windows Phone 7
Microsoft emprenderá una nueva campaña publicitaria para la próxima plataforma Teléfono Windows 7, titulada "Revolución", con la esperanza de poder capturar a los voraces consumidores de gadgets.
Los analistas tecnólogos creen que la última incursión de Microsoft en el mercado del teléfono inteligente no ha hecho todavía su mejor esfuerzo. ¿Pero será lo suficientemente fuerte el nuevo sistema operativo como para derribar a las industrias RIM y Apple, como dicha empresa lo espera? La compañía de investigación de mercado de tecnología IDC no lo cree así.
La firma IDC, en su último Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker, publicado el pasado 9 de septiembre, ha pronosticado que Microsoft incrementará la cuota de mercado del 6,8 % en 2010 a 9,8 % en 2014, pero permanecerá atascado detrás de los líderes del mercado.
Esta posición en realidad no es tan terrible, considerando que el mercado global de los teléfonos se habrá expandido para entonces, si las previsiones son correctas.
"A pesar de la incertidumbre sobre la economía, se espera que el mercado de teléfono inteligente aumente en un 24,5 % en 2011. Sin embargo, el crecimiento se desacelerará progresivamente en el transcurso del siguiente período de cinco años, según los pronósticos de IDC. En 2014, por ejemplo, se espera un aumento de apenas un 13,6 % en el mercado, señaló IDC en su exposición.
A pesar del reciente lanzamiento del iPhone 4 y sus fuertes ventas, la empresa de investigación de mercados ComScore encontró que el entusiasmo de los consumidores habituales de los productos de Apple no fue suficiente para impedir que Android siga ganando parte del mercado del iPhone.
ComScore encontró que el sistema operativo para móvil de Android, aumentó su participación en el mercado en un 5 % (de 12 a 17 %) entre mayo y julio de este año, mientras que sus competidores han perdido terreno: RIM perdió un 1,8 %, Apple perdió 1,3 %, mientras que Microsoft Windows Mobile ha perdido 2,2 % del mercado.
Android se ha visto beneficiado por la presencia de múltiples fabricantes y el apoyo de un amplio soporte técnico: sus socios principales de hardware son Motorola, Samsung, y LG. Por su parte, el iPhone de Apple sólo está disponible en red inalámbrica de AT & T, y mientras BlackBerry está disponible para todos los proveedores de servicios telefónicos. RIM es el único fabricante de hardware para sus propios dispositivos.
Las ventas reales de teléfonos fueron positivas para Apple y Google, ya que el mercado de teléfonos inteligentes en general creció en un 11 por ciento durante el período, fue el de más rápido crecimiento en el segmento de telefonía móvil ya que los consumidores toman ventaja de las velocidades más rápidas de red para la navegación de web, correo electrónico, y la reproducción de audio y video en tiempo real con contenidos de entretenimiento.
Apple se retrasó en su crecimiento por "disponibilidad limitada"
El ranking trimestral elaborado por ComScore muestra que Apple ha perdido parte del mercado en el curso de este año. A pesar que el lanzamiento en junio del iPhone 4 tuvo un relativo éxito, éste se ha visto mermado por la controversia surgida en torno a los problemas de recepción de dicho teléfono.
Sin embargo, según los analistas, el crecimiento de Apple se ha visto frenado por la falta de disponibilidad de sus equipos, ocasionada por la aplicación de contratos de exclusividad en algunos mercados.
Los analistas de investigación de Bernstein, Toni Sacconagh y Pierre Ferragu, señalaron esta semana en una nota de investigación, que la cuota de Android en el mercado podría superar a la de la iPhone en los próximos cinco trimestres, principalmente porque Apple solamente vende su teléfono con soporte en algunos grandes mercados: AT & T en los Estados Unidos, T-Mobile en Alemania, Softbank en Japón, y China Unicom en China, el mayor mercado mundial de móviles.
"Creemos que Apple necesita llegar a acuerdos de distribución con las compañías, incluso tiene que sacrificar algo del poder de fijación de precios, lo que permitirá seguir aumentando los márgenes de ganancias brutos de la empresa, y dejar que surjan las fortalezas que actualmente mantiene un competidor potencial formidable", expresaron Sacconagh y Ferragu en su nota, de acuerdo con un informe de Barron.
Microsoft se prepara para comer mercado con Windows Phone 7
Microsoft emprenderá una nueva campaña publicitaria para la próxima plataforma Teléfono Windows 7, titulada "Revolución", con la esperanza de poder capturar a los voraces consumidores de gadgets.
Los analistas tecnólogos creen que la última incursión de Microsoft en el mercado del teléfono inteligente no ha hecho todavía su mejor esfuerzo. ¿Pero será lo suficientemente fuerte el nuevo sistema operativo como para derribar a las industrias RIM y Apple, como dicha empresa lo espera? La compañía de investigación de mercado de tecnología IDC no lo cree así.
La firma IDC, en su último Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker, publicado el pasado 9 de septiembre, ha pronosticado que Microsoft incrementará la cuota de mercado del 6,8 % en 2010 a 9,8 % en 2014, pero permanecerá atascado detrás de los líderes del mercado.
Esta posición en realidad no es tan terrible, considerando que el mercado global de los teléfonos se habrá expandido para entonces, si las previsiones son correctas.
"A pesar de la incertidumbre sobre la economía, se espera que el mercado de teléfono inteligente aumente en un 24,5 % en 2011. Sin embargo, el crecimiento se desacelerará progresivamente en el transcurso del siguiente período de cinco años, según los pronósticos de IDC. En 2014, por ejemplo, se espera un aumento de apenas un 13,6 % en el mercado, señaló IDC en su exposición.