CES 2012: Tecnología para desbloquear el portátil con la palma de la mano

Bebita

Nuev@ Applesan@
CES 2012: Tecnología para desbloquear el portátil con la palma de la mano

Fujitsu presentó en el CES (Consumer Electronic Show) 2012 la PalmSecure, un sistema biométrico de autenticación basado en la tecnología de reconocimiento de patrones de circulación sanguínea de la palma de la mano.



Este tipo de tecnología ha sido usado en Japón desde hace cuatro años en teclados y mouse, sin embargo en el Continente Americano no se le ha dado un gran uso.

La compañía nipona asegura que la tecnología de reconocimiento ha llegado a tal punto que puede ser integrada de manera sencilla a laptops y otros dispositivos.

Actualmente en el país del sol naciente, ya están a la venta computadoras portátiles con el sistema de PalmSecure y se espera que en poco tiempo esta tecnología pueda verse en América.

Algunas de las ventajas que Fujitsu ve sobre esta tecnología son:

- Autenticación sin contacto, es higiénico y no invasivo
- Tiene un algoritmo de autenticación avanzada que produce un alto nivel de precisión con una tasa de falsa aceptación del 0.0008%
- Tasa de falso rechazo del 0.01%
- Autenticación biométrica para terceros
- Inscripción rápida y fácil (menos de un minuto)
- Autenticación rápida, fácil y segura (menos de un segundo)


Este tipo de tecnologías ha tenido un gran crecimiento últimamente pues actualmente existen gran número de contraseñas para acceder a cada vez más servicios o plataformas en línea.

Hace unas semanas, Microsoft dio a conocer que la nueva versión de su sistema operativo, , permitirá un nuevo sistema de contraseñas basado en el reconocimiento de imágenes elegidas por el usuario, basado en patrones de trazos o secuencias.
 

Adjuntos

  • Fujitsu-PalmSecure-ces-2012.jpg
    Fujitsu-PalmSecure-ces-2012.jpg
    26,7 KB · Visitas: 268

maxim

@maxim_apps
Este año las compañías de software apuestan más que nunca por la seguridad, Google ya tiene en su última versión de Android reconocimiento facial y ahora esto.

Los dos sistemas integrados por los fabricantes directamente en la bios un portátil o smartphone hacen que sea poco o nada atractivo robarlo.


Con un poco de suerte en un par de años Apple saque la fotocopiadora y clone esta tecnología en el siguiente OS X 10.7 y iOS 6
 
Arriba