Hola amigo
Consulte este documento de Apple. Se aplica a compartir archivos entre OS 8 o OS 9 y Windows mediante Samba.
Existen varias alternativas de intercambio de archivos entre ordenadores con sistemas operativos Windows de Microsoft y ordenadores con Mac OS 8 o Mac OS 9.
Para más información sobre intercambios con Mac OS X, incluida la conexión a ordenadores basados en Windows vía SMB, consulta el documento técnico 106461: "Mac OS X: File Sharing"
Compartir web
Los ordenadores basados en Windows se pueden conectar a un Macintosh a través de navegadores web (HTTP) siempre y cuando se active la función Compartir web en el panel Compartir. Selecciona Ayuda Mac en el menú Ayuda del Finder y busca "compartir web" para consultar los diferentes documentos relacionados. Cualquier ordenador, y no solo aquellos que utilizan sistemas operativos Windows o Mac, capaz de realizar una conexión HTTP estándar debe poder recibir archivos desde un Macintosh por medio de Compartir web.
Conexión de Mac OS a productos de servidor Windows vía AFP
En servidores Windows NT o Windows 2000 se puede activar AFP (protocolo para archivos Apple). AFP es el protocolo nativo de Macintosh para el intercambio de archivos. Con AFP activado, un Macintosh será capaz de ver el servidor una vez seleccionado el icono AppleShare en el Selector. Para información sobre cómo activar AFP en servidores Windows NT o Windows 2000, consulta la ayuda en línea del servidor o la documentación que lo acompañe.
Conexión de Mac OS a productos no de servidor Windows vía SMB
Cuando un producto como Windows 95 o Windows 98 no dispone de servicio AFP, se puede instalar software en el Macintosh que permita la conexión a SMB, el protocolo nativo de Windows para el intercambio de archivos. Ejemplos de este tipo de software son Dave de Thursby, Mocha SMB de MochaSofts y DoubleTalk de Connectix. Esto resulta especialmente ventajoso en entornos heterogéneos Windows-Mac OS, dado que la mayor parte de los ordenadores utilizan productos Windows que no ofrecen servicio AFP.
Importante: no es necesario instalar software adicional para las versiones Mac OS X 10.1 y posteriores. Consulta el documento técnico 106471: "Mac OS X 10.1: How to Connect to an SMB Volume"
Conexión desde Windows a productos de servidor Apple vía SMB
Los servidores AppleShare IP 6 y Mac OS X 10.0.3 (y posteriores) ofrecen servicio SMB al que se pueden conectar clientes Windows. Consulta los archivos de Ayuda de AppleShare IP o de Mac OS X Server y la documentación que los acompaña para más información sobre cómo configurar este servicio.
Conexión desde Windows a productos no de servidor de Apple vía AFP
Cuando un producto Mac OS no ofrece servicios SMB, se puede instalar software en el ordenador basado en Windows que permita la conexión a servicios AFP. Ejemplos de este tipo de software son PC Mac LAN de Miramar y TSTalk de Thursby. Esto resulta especialmente ventajoso en entornos heterogéneos Windows-Mac OS, dado que la mayor parte de los ordenadores utilizan productos Mac OS que no ofrecen servicio SMB.
Otras soluciones
Existe software de otros fabricantes, incluido el que se distribuye bajo las licencias Shareware y Freeware, que ofrecen soluciones ajustadas a cada entorno y presupuesto. Por ejemplo, la instalación de software de otros fabricantes en Mac OS 8 o Mac OS 9 permite a éstos ofrecer servicio FTP, el conocido protocolo para multiplataformas. También existe software de cliente y servidor para otros protocolos de intercambio en multiplataforma. A la hora de buscar software se recomienda utilizar palabras clave del tipo: archivo, servidor, ftp, compartir, Internet, redes y multiplataforma.
Intercambio de archivos