maxim
@maxim_apps
Google Android es uno de los casos de éxito que no se puede dejar de observar. El sistema operativo para teléfonos móviles (y ahora tablets) pasó de tener en 2009 un 1% del mercado a cerrar el 2010 al tope de las ventas, superando además a quien parecía un año atrás tener todas las condiciones de ganar, el iPhone.
Andy Rubin indicó en su cuenta de Twitter este jueves que se activan más de 300.000 teléfonos con Google Android al día, un crecimiento notorio desde el mes de agosto de 2010, en donde habían indicado la cifra de 200.000 diarios.
La variedad de teléfonos, diferentes tamaños de pantalla, prestaciones y diseños, hacen que Android satisfaga las necesidades de un mercado que hoy en día busca diversidad y no tanta uniformidad en los teléfonos.
Motorola, HTC, Sony Ericsson, Acer, son algunas de las marcas que fabrican teléfonos con Android, pero hoy sin dudas la principal es Samsung, que gracias a su línea Galaxy S logró convertirse en la fabricante que más vende teléfonos con Android, y ahora hay que sumarle la Galaxy Tab, una tableta competidora de la iPad de Apple, que ya vendió 1 millón de unidades en poco más de 30 días.
Además, Google presentó esta semana el Google Nexus S, la segunda generación de su teléfono con marca propia, que esta vez es fabricado por Samsung y significa el debut de la nueva generación de Android, la versión 2.3 Gingerbread.
BlackBerry, Windows Phone 7, Symbian y iOS lucharán por ganar o mantener su mercado, pero difícilmente puedan hacerle sombra a Google Android y su crecimiento, hasta ahora, sin escalas.
Andy Rubin indicó en su cuenta de Twitter este jueves que se activan más de 300.000 teléfonos con Google Android al día, un crecimiento notorio desde el mes de agosto de 2010, en donde habían indicado la cifra de 200.000 diarios.
La variedad de teléfonos, diferentes tamaños de pantalla, prestaciones y diseños, hacen que Android satisfaga las necesidades de un mercado que hoy en día busca diversidad y no tanta uniformidad en los teléfonos.
Motorola, HTC, Sony Ericsson, Acer, son algunas de las marcas que fabrican teléfonos con Android, pero hoy sin dudas la principal es Samsung, que gracias a su línea Galaxy S logró convertirse en la fabricante que más vende teléfonos con Android, y ahora hay que sumarle la Galaxy Tab, una tableta competidora de la iPad de Apple, que ya vendió 1 millón de unidades en poco más de 30 días.
Además, Google presentó esta semana el Google Nexus S, la segunda generación de su teléfono con marca propia, que esta vez es fabricado por Samsung y significa el debut de la nueva generación de Android, la versión 2.3 Gingerbread.
BlackBerry, Windows Phone 7, Symbian y iOS lucharán por ganar o mantener su mercado, pero difícilmente puedan hacerle sombra a Google Android y su crecimiento, hasta ahora, sin escalas.