La gran decepción de Lightroom 4
Llevo un par de días probando LR4 y tengo que decir que me está decepcionando. Está vendiendo como grandes logros su nuevo tratamiento de vídeo, la posibilidad de hacer libros y el geoposicionamiento, pero a mi todo esto me parecen artimañas para acaparar un mercado de aficionados, fotógrafos de iPhone y demás fauna. Lamentablemente se aleja de las necesidades de los fotógrafos profesionales. Yo preferiría que trabajase capas a tantas filigranas. Para colmo da pasos atrás en la edición de imágenes. El apartado de enfoque y el de reducción de ruido han desaparecido. Ahora son dos opciones más del pincel. Pero no puedes variar valores de reducción de ruido, por ejemplo. En LR3 podías reducir ruido de luminosidad y de color por separado, ahora no. Tampoco tienes un navegador para ver los resultados mientras mueves los deslizadores. Ahora tienes que pasar el pincel y después cambiar los valores según tu gusto. Es una opción muy mala. Con el enfoque lo mismo. Solo tienes la opción de cantidad.
O yo no me estoy enterando o en Adobe han dado unos cuantos pasos atrás en convertir a LR en una herramienta profesional y unos cuantos hacia adelante en hacer de este programa una simple aplicación para tus fotos de fin de semana. Quizás sea por eso lo de su sorprendente rebaja de precio.
Yo creo ,que de momento, me quedo con LR3.
No sé, que pensais vosotros?
Llevo un par de días probando LR4 y tengo que decir que me está decepcionando. Está vendiendo como grandes logros su nuevo tratamiento de vídeo, la posibilidad de hacer libros y el geoposicionamiento, pero a mi todo esto me parecen artimañas para acaparar un mercado de aficionados, fotógrafos de iPhone y demás fauna. Lamentablemente se aleja de las necesidades de los fotógrafos profesionales. Yo preferiría que trabajase capas a tantas filigranas. Para colmo da pasos atrás en la edición de imágenes. El apartado de enfoque y el de reducción de ruido han desaparecido. Ahora son dos opciones más del pincel. Pero no puedes variar valores de reducción de ruido, por ejemplo. En LR3 podías reducir ruido de luminosidad y de color por separado, ahora no. Tampoco tienes un navegador para ver los resultados mientras mueves los deslizadores. Ahora tienes que pasar el pincel y después cambiar los valores según tu gusto. Es una opción muy mala. Con el enfoque lo mismo. Solo tienes la opción de cantidad.
O yo no me estoy enterando o en Adobe han dado unos cuantos pasos atrás en convertir a LR en una herramienta profesional y unos cuantos hacia adelante en hacer de este programa una simple aplicación para tus fotos de fin de semana. Quizás sea por eso lo de su sorprendente rebaja de precio.
Yo creo ,que de momento, me quedo con LR3.
No sé, que pensais vosotros?