¿Reconocimiento facial en Google+?

Bebita

Nuev@ Applesan@
¿Reconocimiento facial en Google+?

Google acaba de realizar otra de sus adquisiciones estratégicas para expandir sus unidades de negocio aun más. En concreto, la firma elegida fue Pittsburgh Pattern Recognition, una startup conocida como PittPatt. Se trata de una empresa dedicada al software de reconocimiento facial para identificar a personas en fotos o videos.


PittPatt nació en el 2004 en la Universidad de Carnegie Mellon, pero sus fundadores no son simplemente un grupo de estudiantes sino investigadores que están en el tema desde los años 90.

La firma creó ya un buen número de algoritmos en detección facial, seguimiento y reconocimiento que permite localizar caras en fotos y videos.

En un mensaje en su página web, indicó que la tecnología de visión por computadora ya se encuentra en el núcleo de muchos productos existentes de Google, como Image Search, YouTube, Picasa y Googles.

Es un paso natural el unirse a Google y llevar los beneficios de nuestra investigación y la tecnología a un público más amplio


Un portavoz de Google confirmó la adquisición pero no reveló los términos financieros de su acuerdo de compra.

Resta esperar ahora si Google implementará el reconocimiento facial en su red social Google+. Meses atrás, el autoetiquetado de Facebook enfadó a muchos usuarios de esa plataforma.

Desde Google no aclararon nada pero sí dijeron que no lanzarán aplicaciones de reconocimiento facial a no ser que tengan protecciones fuertes de privacidad.

Ésta tecnología tiene potencial para ser utilizada en una amplia gama de aplicaciones, desde la organización de fotos digitales al mejoramiento del rendimiento de dispositivos móviles.
 

Adjuntos

  • facial-reconocimiento-google-+applesana.jpg
    facial-reconocimiento-google-+applesana.jpg
    72,9 KB · Visitas: 3.356

Snow leopard

Applesan@ Active
Google planea introducir una aplicación móvil que permitirá a los usuarios tomar fotos de la cara de las personas para acceder a su información personal, dijo uno de los responsables del proyecto esta semana.

Con el fin de ser identificada por el software, la gente tendrá que hacer clic en una casilla para permitir a Google disponer de sus imágenes e información de perfil en la aplicación, dijo Hartmut Neven, director de ingeniería del desarrollo de reconocimiento de imagen.

Los perfiles podrían incluir un nombre, número telefónico y correo electrónico.

Reconocemos que Google tiene que ser extra cuidadoso en lo que respecta a estos asuntos (de privacidad)

Antes de que sea lanzada la aplicación, Google planea tener en funcionamiento modelos aceptables de privacidad

Aunque Google ha empezado a establecer la dinámica de las funciones de privacidad, Neven no dijo cuándo pretenden lanzar el producto, y el vocero de Google dijo que no existe una fecha concreta.


Google ha tenido las capacidades técnicas para implementar este tipo de motor de búsqueda desde hace años. El sistema que prepara ahora podría ser programado para asociar las fotografías disponibles en Facebook, Flickr y otros sitios en el que se comparten imágenes con el nombre de una persona, dijo Neven.

Eso podríamos hacerlo hoy

Pero esos esfuerzos se han estancado por las preocupaciones por cómo recibirían el producto los defensores de la privacidad, dijo.

La tecnología de reconocimiento de caras fue incorporada a Picasa, el servicio de intercambio de fotografías de Google, ayudando al software a identificar a amigos y familiares en la librería de fotos de tu computadora.
En 2009, Google adquirió la firma Like.com, especializada en productos de búsqueda de imágenes, pero que también interpretaba fotos de personas. Google también ha pedido patentes en el área de reconocimiento facial.
El contenido privado


A lo largo de los años, Google ha cometido varios errores en privacidad. La compañía acordó pagar 8.5 millones de dólares el año pasado en un acuerdo legal sobre quejas de que su servicio de red social Google Buzzpublicaba los nombres de la gente con la cual los usuarios de Gmail se solían comunicar.
Google también enfrenta numerosas investigaciones de gobiernos acerca de la información recolectada por sus vehículos de Street View. Los desarrolladores que reportan a Neven trabajan en ese tipo de fotografías de calle, para tomar medidas como desenfoques automáticos de caras y placas de autos, indicó.
La novedad de este tipo de productos puede atraer a muchos usuarios al principio, pero las políticas deben ser claras y no complicadas para evitar que los usuarios abandonen sus preocupaciones de privacidad, dicen los expertos.

Cuando están en línea, las personas no piensan acerca de los asuntos de privacidad; ellos piensan acerca de las actividades divertidas que están haciendo

dicen Karen North, directora de un programa de la Univerisdad del Sur de California, quien estudia la privacidad en línea.

Google reconoce que existen modos viles en que alguien podría aprovechar la tecnología de reconocimiento facial.

Muchas personas están asustadas con todo su derecho, dice Neven. En particular las mujeres dicen: imagina este tipo que toma una foto de mí en el bar, y luego sabe mi dirección solamente porque en la web existe una asociación entre mi dirección y mi foto

Ese es un pensamiento atemorizante. Así que pienso que existe un mérito en encontrar una buena ruta para hacer disponible el poder de este tecnología de una buena manera


Una aplicación de reconocimiento facial podría ligarse a las iniciativas de redes socialesen las que trabaja Google. Por ejemplo, la gente que busca conectarse en línea podría usar sus celulares para fotografiarse mutuamente y navegar instantáneamente al perfil de esa persona, en lugar de intercambiar tarjetas de presentación o recordar un nombre de usuario.


Google rediseñó este mes sus páginas de perfil en un cambio que las hace lucir más parecidas a las de Facebook.

La otra Cara ....
Saludos...
 

Snow leopard

Applesan@ Active
La Oficina de marcas y patentes de EE.UU ha publicado varias peticiones de patentes de Apple ayer, y Unwired View resalta un grupo de ellas relacionadas principalmente con el software del iPhone. Las patentes cubren reconocimiento facial y de objetos, mensajes y modulación de voz.

Reconocimiento de objetos:

Una petición de patente, solicitada el 17 de Julio de 2008, describe métodos por los que un usuario de dispositivo móvil podría detectar un objeto a través de la cámara, sensor RFID u otras formas y hacer que el dispositivo lo identifique automáticamente y ofrezca información adicional sobre el objeto. En la información de fondo que ofrece Apple sobre la patente, se usa el ejemplo de un museo de arte, describiendo cómo el usuario podría realizar un foto de una pieza de arte y querer que se identificara automáticamente y que incluyera información adicional, o se conecte a un recorrido de audio o podcast para acceder a contenidos adicionales más allá del ofrecido por los archivos de audio.




Reconocimiento de objetos Detección de caras:

Otra solicitud de patente, realizada el 8 de marzo de 2008, abarca el uso de detección facial para permitir a un dispositivo determinar si el usuario está interactuando pasivamente con el dispositivo. Como ejemplo, Apple cita cómo un usuario viendo un vídeo tiene que interactuar periódicamente con el dispositivo para evitar que el salvapantallas se conecte.

La invención de Apple utiliza detección automática de caras a través de la cámara del dispositivo para determinar si hay un usuario presente. El método puede también usarse para garantizar o denegar acceso a los usuarios a aplicaciones restringidas u otros datos.

Filtrado de mensajes:

Pensado como una extensión de los controles parentales, esta solicitud, realizada el 3 de Enero de 2008, cubre la capacidad de que los usuarios filtren los mensajes entrantes o salientes según su contenido. Criterios definidos por el usuario podrían permitir la edición de mensajes que contuvieran materias objetables de forma que se pudieran eliminar o bloquear completamente. Adicionalmente, la tecnología podría usarse para requerir que ciertos contenidos estuvieran presentes en los mensajes, como por ejemplo, un padre puede exigir que los mensajes estén bien escritos gramatical y ortográficamente, o ciertas palabras de vocabulario o cierta cantidad de palabras en un idioma extranjero en un determinado periodo de tiempo para ayudar al estudiante en sus estudios.



Filtrado de mensajes Gestión de mensajes a múltiples receptores:

En la solicitud de patente realizada el 6 de enero de 2008, Apple describe un método para gestionar mensajes con múltiples receptores. La invención abarca la capacidad de una aplicación para monitorizar si el mensaje se ha enviado a todos los destinatarios, y si no ha sido así, ofrecer un sencillo interfaz para reenviarlo en un momento posterior a aquellos que no lo han recibido.



Gestión de mensajes a múltiples receptores Alertas de mensajes no leídos:

Una petición solicitada el 3 de Junio de 2008 cubre la capacidad del dispositivo de ofrecer alertas automáticas sobre mensajes no leídos cuando el usuario está a punto de contactar a la otra persona. Por ejemplo, cuando el usuario comienza a componer un correo electrónico a otra persona, el dispositivo puede alertar al usuario sobre mensajes no leídos de la otra persona que puede interesarle repasar antes de enviar el correo. El criterio de alertas puede simplemente incluir el nombre del receptor del mensaje, pero también podría ampliarse para especificar el contenido con el mismo título que el mensaje que se pretende enviar.



Alertas de mensajes no leídos Modulación de voz:

En una última solicitud de patentes, realizada el 2 de abril de 2008, Apple describe métodos para modular la salida de audio de la voz para simular voces adicionales. Los ejemplos de Apple describen una madre que podría hacer que el dispositivo leyera un libro de audio a su hijo con su voz o un estudiante que desea alterar una sección de un podcast para resaltar su importancia.



Modulación de voz
 

Adjuntos

  • 101713-object_recognition.png
    101713-object_recognition.png
    70,3 KB · Visitas: 295
  • iPhone-text-filtering.jpg
    iPhone-text-filtering.jpg
    58,9 KB · Visitas: 430
  • iPhone-multiple-recipient-messaging.jpg
    iPhone-multiple-recipient-messaging.jpg
    65,2 KB · Visitas: 411
  • 101713-unread_status.png
    101713-unread_status.png
    101,1 KB · Visitas: 374
  • iPhone-voice-output-alteration.jpg
    iPhone-voice-output-alteration.jpg
    41 KB · Visitas: 408
Arriba