Coquy
APP DJ TEAM
Watch Phone GD910 llega a América Latina
Watch Phone GD910 lo presentó en San Pablo la coreana LG durante la apertura de Futurecom, la principal feria de telecomunicaciones de América Latina.
Con tecnología 3G, conexión vía bluetooth para los auriculares y una cámara para videoconferencias, llegará a Brasil a fines de 2009 con una característica que recuerda a su mitad reloj: es resistente al agua.
El sistema operativo para celulares desarrollado por Google, Android, fue el otro gran protagonista de la apertura de la feria. Basado en este software, Motorola presentó su Dext, un equivalente a la versión del Cliq que lanzó en Estados Unidos en septiembre, con énfasis en las redes sociales.
El teléfono incorpora una tecnología desarrollada por Motorola llamada Motoblur, que permite al usuario quedar conectado siempre a ellas. Se venderá en Brasil a partir de noviembre y hasta el comienzo de 2010 en exclusividad para la operadora Claro. El precio sugerido por Motorola es de 1.600 reales (unos 3.500 pesos).
Aunque con mucha menos publicidad que la dedicada a su reloj-teléfono, LG lanzó ayer el GW620, con Android, y el GW550, con Windows Mobile.
Según le dijo el director de celulares de LG en Brasil, Marcus Daniel Machado, al portal Info Online, “el conflicto entre Windows Mobile y Android es un problema del consumidor, que es quien manda en el mercado”.
La primera fabricante de celulares de China, Huawei, con un crecimiento exponencial en los últimos dos años, aprovechó la feria para anunciar el próximo desembarco de su U8220, un modelo con Android que ya se vende en Europa. A diferencia de los modelos de LG y Motorola, el U8220 no incorpora teclado QWERTY. Dirigido al segmento corporativo, dicen que el precio será hasta un 30% o 40% menor que el de sus competidoras. Huawei aguarda la definición de las operadoras para colocarlo en el mercado latinoamericano.
Watch Phone GD910 lo presentó en San Pablo la coreana LG durante la apertura de Futurecom, la principal feria de telecomunicaciones de América Latina.
Con tecnología 3G, conexión vía bluetooth para los auriculares y una cámara para videoconferencias, llegará a Brasil a fines de 2009 con una característica que recuerda a su mitad reloj: es resistente al agua.
El sistema operativo para celulares desarrollado por Google, Android, fue el otro gran protagonista de la apertura de la feria. Basado en este software, Motorola presentó su Dext, un equivalente a la versión del Cliq que lanzó en Estados Unidos en septiembre, con énfasis en las redes sociales.
El teléfono incorpora una tecnología desarrollada por Motorola llamada Motoblur, que permite al usuario quedar conectado siempre a ellas. Se venderá en Brasil a partir de noviembre y hasta el comienzo de 2010 en exclusividad para la operadora Claro. El precio sugerido por Motorola es de 1.600 reales (unos 3.500 pesos).
Aunque con mucha menos publicidad que la dedicada a su reloj-teléfono, LG lanzó ayer el GW620, con Android, y el GW550, con Windows Mobile.
Según le dijo el director de celulares de LG en Brasil, Marcus Daniel Machado, al portal Info Online, “el conflicto entre Windows Mobile y Android es un problema del consumidor, que es quien manda en el mercado”.
La primera fabricante de celulares de China, Huawei, con un crecimiento exponencial en los últimos dos años, aprovechó la feria para anunciar el próximo desembarco de su U8220, un modelo con Android que ya se vende en Europa. A diferencia de los modelos de LG y Motorola, el U8220 no incorpora teclado QWERTY. Dirigido al segmento corporativo, dicen que el precio será hasta un 30% o 40% menor que el de sus competidoras. Huawei aguarda la definición de las operadoras para colocarlo en el mercado latinoamericano.