juker12
Nuev@ Applesan@
iFreeTablet, el iPad cien por cien tecnología de España
iFreeTablet es la primera tableta táctil que se ha desarrollado integramente en España. Hoy me he interesado por este proyecto del Grupo de investigación EATCO que se ha presentado en la Universidad de Córdoba.
Mientras llegaba a casa, la noticia con sus detalles salía por la Cadena ser Regional Andalucía de hora 14 y me interese por saber mas.
Antes de nada decir que no viene a hacer la competencia a ningún otro Tablet y la salida del iPad es mera casualidad.
iFreeTablet es un ordenador con un procesador N270, con una pantalla táctil de 10.2 pulgadas que soporta hasta 1024X600 píxeles.
El sistema operativo es el SIeSTA y se basa en código open source.
La ventaja más importante para mi es para el hogar y personas con alguna dificultad en movilidad y personas mayores.
Mientras compañías importantes preparan patentes para el control domestico, Intel, Microsoft o Apple, aquí en España tenemos algo real, palpable y además barato.
Este nuevo proyecto por 400 euros junto con otro, wiimio me parece muy interesante. Me encantaría que la Junta de Andalucía se interesara por este proyecto con alguna subvención para pensionistas o así.
Este cacharro en la casa de la abuela seria la ostia bendita
iFreeTablet es la primera tableta táctil que se ha desarrollado integramente en España. Hoy me he interesado por este proyecto del Grupo de investigación EATCO que se ha presentado en la Universidad de Córdoba.
Mientras llegaba a casa, la noticia con sus detalles salía por la Cadena ser Regional Andalucía de hora 14 y me interese por saber mas.
Antes de nada decir que no viene a hacer la competencia a ningún otro Tablet y la salida del iPad es mera casualidad.
iFreeTablet es un ordenador con un procesador N270, con una pantalla táctil de 10.2 pulgadas que soporta hasta 1024X600 píxeles.
El sistema operativo es el SIeSTA y se basa en código open source.
La ventaja más importante para mi es para el hogar y personas con alguna dificultad en movilidad y personas mayores.
Mientras compañías importantes preparan patentes para el control domestico, Intel, Microsoft o Apple, aquí en España tenemos algo real, palpable y además barato.
Este nuevo proyecto por 400 euros junto con otro, wiimio me parece muy interesante. Me encantaría que la Junta de Andalucía se interesara por este proyecto con alguna subvención para pensionistas o así.
Este cacharro en la casa de la abuela seria la ostia bendita