Graw
Applesano
Hola a tods!
Os traigo un reciente descubrimiento para controlar iTunes. Seguramente muchos de vosotros tengáis ya algo similar o conocéis ya este soft, pero para los que no, les cuento que acabo de instalarlo y estoy muy contento. Desde hace un tiempo había pensado que me molestaba tener que ir hasta la ventana de iTunes para ver el nombre de la canción que estaba sonando (pues es muy típico que te guste un tema pero no saber cómo se llama, gracias a esta generación del MP3...). Pues bien, este software (gratuito) me ha solucionado el asunto con bastante clase.
Es muy configurable, pero sus principales bazas son mostrar un pop-up cuando comienza una nueva canción (se puede variar de tamaño, posición o quitar y es cero intrusivo...) así como mantener el nombre de la canción ( y/o artista y/o album) en la barra del sistema, además de controles de reproducción (en mi caso eso no era necesario, pues tengo un MB).
El programa sólo tiene una pega que a mí no me preocupa demasiado, pues cuando necesito rendimiento no suelo estar escuchando música. Y es ese mismo, no es precisamente "económico" en cuanto a recursos...
Aquí tenéis el link: You Control: Tunes.
P.D. El programa pide un registro por serial, pero es gratuito (ya sabéis, tendréis que recibir un mail o dos de publicidad como pago hasta que sea efectiva la baja del newsletter..)
Salud!
Os traigo un reciente descubrimiento para controlar iTunes. Seguramente muchos de vosotros tengáis ya algo similar o conocéis ya este soft, pero para los que no, les cuento que acabo de instalarlo y estoy muy contento. Desde hace un tiempo había pensado que me molestaba tener que ir hasta la ventana de iTunes para ver el nombre de la canción que estaba sonando (pues es muy típico que te guste un tema pero no saber cómo se llama, gracias a esta generación del MP3...). Pues bien, este software (gratuito) me ha solucionado el asunto con bastante clase.
Es muy configurable, pero sus principales bazas son mostrar un pop-up cuando comienza una nueva canción (se puede variar de tamaño, posición o quitar y es cero intrusivo...) así como mantener el nombre de la canción ( y/o artista y/o album) en la barra del sistema, además de controles de reproducción (en mi caso eso no era necesario, pues tengo un MB).
El programa sólo tiene una pega que a mí no me preocupa demasiado, pues cuando necesito rendimiento no suelo estar escuchando música. Y es ese mismo, no es precisamente "económico" en cuanto a recursos...
Aquí tenéis el link: You Control: Tunes.
P.D. El programa pide un registro por serial, pero es gratuito (ya sabéis, tendréis que recibir un mail o dos de publicidad como pago hasta que sea efectiva la baja del newsletter..)
Salud!